Selección de cinco equipos para proyecto de remodelación del Paseo Sarasate
El Ayuntamiento de Pamplona ha seleccionado a los cinco equipos redactores que trabajarán en los proyectos de remodelación y renovación del Paseo de Sarasate. Estos equipos incluyen a dos equipos navarros, dos de Barcelona y uno con un estudio internacional de Países Bajos. Tienen dos meses para presentar sus propuestas y elegir la mejor solución para reformar este espacio céntrico que conecta el Casco Antiguo y el Ensanche de la ciudad.
Los equipos recibirán una compensación económica de 30.000 euros por el desarrollo del proyecto. Deberán presentar sus propuestas a principios de octubre para que el jurado técnico elija la propuesta ganadora en noviembre. El equipo ganador tendrá cuatro meses para redactar el borrador final, con el objetivo de iniciar las obras después de los Sanfermines en 2025 y finalizar en diciembre de 2026.
La propuesta ganadora deberá promover la circulación peatonal en el Paseo de Sarasate, atendiendo a las necesidades de movilidad y accesibilidad de la zona. Además, se debe preservar el carácter del paseo como refugio climático e integrar elementos singulares como el monumento a los Fueros, la iglesia de San Nicolás y la futura estatua de Pablo Sarasate.
El anuncio fue realizado por el concejal de Gobernanza Estratégica, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea, y el concejal de Ciudad Habitable y Duradera, Borja Izagirre, junto con la Directora de Proyectos Estratégicos y Movilidad, Maialen Ariz.
Se han seleccionado cinco equipos para la remodelación del Paseo de Sarasate, y un jurado técnico evaluará sus propuestas. El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, presidirá el jurado, que incluye a concejales y arquitectos expertos. Las obras tienen un presupuesto estimado de 10,2 millones de euros, con aportes de la Comunidad de la Región de Pamplona.
La remodelación del paseo abarcará diversas calles y espacios en Pamplona, y se centrará en la accesibilidad para peatones, ciclistas y vehículos. Los equipos seleccionados deberán estudiar el desnivel entre la acera norte y la plataforma central del paseo, considerando la preservación de árboles protegidos.
Entre los equipos seleccionados se encuentran estudios locales como Mangado y Asociados, así como equipos internacionales y de Barcelona. Cada equipo presentó proyectos previos relevantes para la selección, demostrando su experiencia en proyectos similares.
FUENTE