Seis personas fallecen en incendios en Andalucía en diciembre
El incendio de este jueves en una vivienda del barrio de Las Moreras de la capital, Córdoba, en el que murió un hombre de entre 77 y 80 años, eleva a seis días el número de víctimas por este tipo de accidentes en Andalucía desde inicios de diciembre.
Además, este jueves se ha producido otro incendio que se ha cobrado la vida de una madre y su hija de 15 años en Villaverde del Río (Sevilla). Los otros dos incendios con muertos se registraron en Adra (Almería) y en la capital Jaén. En el caso de Adra, este miércoles un incendio que se produjo en un garaje acabó extendiéndose por la casa donde murió una mujer de 82 años por inhalación de humo.
El otro incendio de este mes tuvo lugar el 1 de diciembre en una casa de Jaén capital y también mató a una madre de 82 años y a su hija de 50.
En Villaverde del Río, último contabilizado, el marido y el padre de la fallecida también resultaron gravemente heridos, mientras que otro hijo del matrimonio resultó ileso, según informó el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía.
Por su parte, el alcalde de Villaverde, José María Martín Vera, informó a Europa Press que el incendio se originó «probablemente» a consecuencia de «una estufa» que se encontraba en funcionamiento, aunque habrá que esperar a que la investigación determine las causas.
El pasado domingo 1 de diciembre la capital Jaén inauguró las estadísticas de incendios de este mes en Andalucía. Además de los dos fallecidos, el marido y padre de la fallecida, un hombre de 88 años, también resultó herido por inhalación de humo y quemaduras, por lo que dos días después del suceso fue dado de alta.
El incendio se detectó sobre las 18.30 horas en la tercera planta de un bloque de seis plantas situado en la calle Bernabé Soriano, número 27. Además, cuatro personas más -una mujer y un hombre junto con sus dos hijos menores- necesitaron atención médica para inhalación de humo.
En este incidente, unas 40 personas fueron evacuadas y se vivieron momentos de tensión ya que las puertas del edificio quedaron bloqueadas impidiendo la salida de los vecinos, aunque los bomberos finalmente pudieron abrir las puertas y realizar una evacuación ordenada.
En este suceso, aunque inicialmente se señaló que se trataba de un cigarrillo mal apagado, oficialmente se están investigando las causas y sólo confirman por el momento que se trata de un incendio no provocado.
TRAGEDIA EN GUILLENA
Con la llegada del frío, estufas y braseros se convierten en protagonistas de los accidentes por incendio doméstico, pero no son los únicos a la hora de buscar las causas.
El pasado 6 de octubre, Guillena (Sevilla) amaneció consternado después de que un incendio en una vivienda dejara cuatro muertos: una pareja y sus dos hijos, de 16 y 20 años.
Sólo fueron necesarios dos días de investigación para que gardaí informara el 8 de octubre que la causa era un teléfono móvil conectado a la red colocado encima de un sofá. Se estableció así que el trágico desenlace se produjo por la explosión y quema de la batería de un teléfono móvil que estaba cargando en el sofá de la planta baja.
No había terminado el mes de octubre cuando en Córdoba, en el incendio de un departamento ocurrido en el barrio de Moreras el día 23, murió un hombre y su esposa resultó gravemente herida.
Ya en noviembre, precisamente el día 5, se registró la muerte de un matrimonio octogenario de Utrera (Jaén) y de un hombre en San Juan de Aznalfarache el 9 de noviembre. Todos ellos después de que hubo un incendio en sus casas.
La realidad es que en las ocho provincias andaluzas este tipo de accidentes en domicilios deja, mes tras mes, récords de heridos por inhalación de humo y quemaduras en las estadísticas. Así, en Jerez de la Frontera (Cádiz), el pasado 29 de noviembre cinco personas, tres de ellas menores de edad, resultaron afectadas por la inhalación de humo en el incendio de su domicilio, y algunas de ellas tuvieron que ser atendidas por quemaduras.