Seis películas españolas en ‘First Look’ del Festival de Locarno en Suiza
![Seis películas españolas en ‘First Look’ del Festival de Locarno en Suiza](https://nuevaprensa.info/wp-content/uploads/2024/08/Seis-peliculas-espanolas-en-First-Look-del-Festival-de-Locarno.jpg)
Las películas españolas «L’Aguait» de Marc Ortiz; “Naturaleza muerta con fantasmas” de Enrique Buleo; “Sueño de otro verano” de Irene Bartolomé; ‘Mares’, de Ariadna Seuba; «Prefiero condenarme» de Margarita Ledo-Andión y «River Down, a Tiger» de Víctor Diago, serán proyectadas en la sección «First Look» del mercado de la 77 edición del Festival de Cine de Locarno (Suiza).
El festival, que se llevará a cabo en la ciudad suiza del 7 al 17 de agosto, se centrará en España e incluirá en particular la sección «First Look», dedicada a las producciones «work in Progress». Las películas fueron seleccionadas en colaboración con el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) y ICEX España Exportación e Inversiones.
Los proyectos españoles serán presentados del 9 al 11 de agosto por sus productores ante un público compuesto por profesionales de la industria audiovisual internacional, como agentes comerciales, compradores, programadores de festivales y representantes de fondos de postproducción. Además de las presentaciones presenciales, los productores también podrán presentar sus proyectos en la plataforma digital del festival, reservada a los profesionales acreditados de la industria.
El jurado estará compuesto por directores y comisarios de festivales internacionales y otorgará varios premios, entre ellos el Premio Antaviana First Look, que cubre servicios de postproducción hasta 50.000 euros; un premio de la empresa de postproducción Laserfilm Cine y Vídeo dotado con 5.000 euros, que se podrá gastar, por ejemplo, en subtítulos, audiodescripciones, ‘spotting list’, transcripciones o un DCP; y el Premio Musicoteca &SFX/Accorde dotado con 45.000€, consistente en servicios de supervisión musical en los laboratorios de la Musicoteca &SFX.
FUENTE