Sector hotelero de Andalucía superará el 78% de ocupación en agosto y septiembre.
La Federación Andaluza de Hoteles y Unidades de Alojamiento Turístico (Fahat) cerró el mes de julio con una ocupación turística del 77,04%, superando en un 0,11% las previsiones iniciales y perdiendo alrededor de siete puntos en comparación con 2023. Para julio y agosto, se esperan tasas de ocupación superiores al 78%.
Según el secretario general de Fahat, Rafael Barba, se espera alcanzar una ocupación del «78,37%» en agosto, lo que representaría un descenso de casi siete puntos y medio con respecto al año anterior, mientras que septiembre vería un aumento de aproximadamente cuatro puntos.
El comportamiento de la demanda en la primera quincena de julio fue desigual y a la baja, lo que afectó a las cifras finales del mes en comparación con 2023. Factores como la Eurocopa y condiciones climáticas atípicas influyeron en este resultado.
Durante el resto de julio, las reservas de última hora fueron protagonistas, representando casi el 25% del total y afectando a la política de precios y ofertas. Los destinos vacacionales más solicitados para estas reservas incluyen Málaga, Cádiz, Huelva, Almería y la costa tropical de Granada.
Agosto presenta circunstancias diferentes a las de julio, con un periodo vacacional más consolidado y una mayor programación de vacaciones con alta ocupación, lo que ayudará a mitigar la caída esperada en comparación con el año anterior.
Los destinos costeros andaluces superaron el 85% de ocupación en julio, destacando Cádiz con un 86,26%, Huelva con un 85,35% y Málaga con un 85,05%, con una importante dependencia del mercado internacional. En agosto, se esperan buenas cifras en las provincias de Cádiz (89,60%), Huelva (87,95%) y Málaga (86,43%).
Para concluir, Barba señaló que el 50% de los encuestados esperaba mejoras a finales de junio y principios de julio, pero actualmente solo el 33,3% ve mejoras de cara a agosto y septiembre, mientras que el 16,7% espera que todo se mantenga igual.
FUENTE