¿Se requiere un extintor dentro del automóvil?

Mucho se ha hablado sobre la existencia de una nueva ley que requiere un objeto en particular dentro del coche. En las redes sociales, muchos conductores se enfrentan a la incertidumbre sobre si se les exige tener dicho objeto. Evitar multas costosas e innecesarias, que pueden acarrear problemas más allá del aspecto económico. Pero, al final, ¿de qué se trata realmente? ¿Cuál es la fuente de la confusión? Aquí es donde entra nuestra explicación.
Leer también: estos son los 3 colores de los automóviles involucrados en menos accidentes
El objeto que ha generado tantas dudas es el extintor. Muchas personas desconocen si es obligatorio contar con este elemento de seguridad en los vehículos. Según la legislación portuguesa, se establece que los vehículos privados ligeros no están obligados a llevar extintor. El artículo 28 del código de circulación destaca que el extintor es obligatorio en vehículos de transporte público, TVDE, vehículos escolares e incluso vehículos de gasolina. El artículo 35 del decreto n.º 122/2011 subraya que el extintor también es obligatorio para los vehículos de transporte de pasajeros o mercancías.
La decisión recae en los conductores
En los casos mencionados, se requiere un extintor con una capacidad mínima de dos kilogramos. Además, debe estar aprobado para combatir incendios de Clase A, B y C. La incertidumbre surge en relación con los incendios en vehículos y el aumento del mercado de vehículos eléctricos. No obstante, no hay cambios significativos en la legislación portuguesa. En otras palabras, tener un extintor en un vehículo privado sigue siendo una decisión individual de cada conductor.
Fotos: Shutterstock
Sigue la motocicleta en Instagram