Se extiende plazo de ayuda para inversores en startups por 6 meses
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Desarrollo de la Región de Murcia (Info), extiende el plazo hasta junio de 2025 para solicitar ayudas que apoyen la entrada de inversores privados en empresas emergentes innovadoras («startups») con alto potencial de crecimiento.
Esta línea, con un presupuesto de un millón de euros, ofrece a cada beneficiario una subvención máxima de 180.800 euros por convocatoria y puede cubrir hasta el cien por cien de los gastos subvencionables según el tipo de proyecto.
La ministra de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, resaltó que con esta ampliación del plazo de solicitud se brindará la oportunidad a las empresas que se beneficien del ‘Cheque Inversión’ de acceder a una subvención que refuerce esta apuesta de capital privado con el respaldo del Gobierno regional.
La convocatoria de ayudas, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), busca impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas de la Región de Murcia, para facilitar la entrada de nuevos capitales que aceleren sus proyectos empresariales y mejoren su estructura financiera.
Cada beneficiario podrá presentar hasta tres solicitudes en una misma convocatoria, siempre que se trate de proyectos empresariales y rondas de inversión diferentes.
«Estas ayudas para la atracción de inversión privada y el ‘Cheque Inversión’ constituyen un completo esquema de apoyo a la financiación del emprendimiento tecnológico regional que no tiene parangón en ningún otro lugar de España», afirmó López Aragón, quien también señaló que ambas líneas de ayuda son muy bien recibidas.
Desde que se abrió el plazo de solicitudes, se han recibido 13 proyectos en la línea de apoyo a la inversión privada y 33 solicitudes de «Verificación de inversiones».
Las «startups» que han presentado solicitudes pertenecen a sectores tan diversos como educación, salud, alimentación, TIC y tecnología agrícola, lo que demuestra la diversidad del emprendimiento tecnológico regional y su capacidad para alcanzar múltiples áreas estimulantes de nuestra economía, resaltó la ministra de Empresa, quien destacó la eficacia de una línea de subvenciones que permite impulsar el acceso a la financiación privada de nuestras startups, multiplicando por diez el efecto estimulante de las ayudas.
FUENTE