Se desanimaron

Se desanimaron

El acto institucional del Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer en Extremadura alzó la voz de la comunidad para que las víctimas fueran escuchadas, destacando la necesaria unidad de acción contra el negacionismo de una realidad que ha cobrado la vida de al menos 40 mujeres en España en lo que va de año.

En memoria de todos y de los 1.286 que aparecen en las estadísticas desde 2003, doce de ellos en Extremadura, se guardó un minuto de silencio al inicio de un acto incluido en la programación organizada por la comunidad autónoma con motivo del 25N, bajo el lema «Alza la voz para que puedan ser escuchados».

Representantes de las principales instituciones públicas de la región participaron en el evento, como los presidentes de la Junta Directiva, María Guardiola, de la Asamblea, Blanca Martín, y el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, así como el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana.

También estuvieron presentes los presidentes de los ayuntamientos de Badajoz y Cáceres, Miguel Ángel Gallardo y Miguel Ángel Morales respectivamente, el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), Manuel José González Andrade, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, entre otras autoridades.

Los representantes de los grupos parlamentarios PSOE, PP y Unidas por Extremadura acordaron un manifiesto conjunto, que leyeron sus portavoces de Igualdad, y del que Vox volvió a desmarcarse, aunque en el acto estuvo presente uno de sus representantes.

La falta de unanimidad que impidió la firma de una declaración institucional no pasó desapercibida para la presidenta extremeña, que reclamó la libertad de las mujeres como un «compromiso sólido e imperdonable» tras presenciar la representación de un fragmento de la obra ‘Ifigenia’.

«El que no está con nosotros seguramente ha perdido el pulso a la verdad, a la moral y a los tiempos que nos dan», subrayó Guardiola, argumentando que no hay nada más urgente, justo y legítimo que construir una Extremadura donde todas las mujeres puedan caminar libremente, sin matices, condiciones ni miedo, recordando el lema de los actos con motivo del 25N en Extremadura.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *