Rueda ve en los presupuestos de 2025 la mejor oportunidad para convocar el CPFF

La «mejor oportunidad» del presidente para cumplir su «compromiso» de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para hablar sobre financiación regional. Así se pronunció este jueves el presidente de Galicia, en un acto en Santiago, después de que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmara que enviará el proyecto de cuentas del próximo año al Congreso de Diputados a principios de octubre. «Ya es hora», afirmó Rueda, quien «dio la bienvenida» al Ejecutivo estatal a la «normalidad» y a lo que «hace cada año», que es presentar los presupuestos «en tiempo y forma». «Como ahora en el Gobierno central se ha convertido en un acto de respetar la ley, es decir, de hacer los presupuestos cuando la propia ley lo dice, me alegro que tome un poco de las formas que tenemos normalmente en Galicia», agregado.
Ahora que se empiezan a gestar estas cuentas, el presidente de la Xunta cree que no hay «mejor oportunidad» para hablar de financiación autonómica en el CPFF y que los aspectos que se debaten en este órgano se incluyan en este proyecto de PGE. Sin embargo, Alfonso Rueda se mostró pesimista porque lo que va a contemplar son «compromisos con los territorios que le interesan» y que «garanticen la continuidad» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa. En este contexto, ha insistido en que sería «un magnífico ejemplo de normalidad institucional» y de «respeto a la igualdad entre territorios» que se convocara el CPFF para que el Gobierno debatiera con las comunidades autónomas una posible reforma del sistema de financiación.
A Rueda también se le preguntó sobre las reacciones políticas al acuerdo de PP y PSOE para renovar el Consejo General de la Magistratura, caducado desde hacía más de cinco años, y si podrían afectar a la negociación de los presupuestos del Estado para 2025. Ante las críticas de Sumar, socio de coalición del Gobierno central, y otras formaciones nacionalistas, el presidente de la Xunta pidió a Sánchez «establecer el orden» y que su Ejecutivo tenga «una sola voz» para negociar con las comunidades autónomas. «Es muy difícil hablar con alguien que ni siquiera se representa a sí mismo», criticó. El jefe del Gobierno de Galicia reiteró su «felicitación» al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, porque «nunca se movió» de la posición de «despolitización» del CGPJ. Por ello, ha insistido en pedir al PSOE que este acuerdo «se cumpla» íntegramente.
Preguntado por si este pacto podría extenderse a la renovación de otros órganos estatales, Rueda afirmó que la «mano tendida» del PP había quedado «demostrada». «Por supuesto, según algunos principios y líneas rojas que deben respetarse», prosiguió aclarando. Por tanto, si el PSOE está de acuerdo, «probablemente» se podrían llegar a más acuerdos en este sentido, afirmó Rueda, para recordar que el PP es el «partido mayoritario en España» y que «tiene esa mano echada». «Si otros quieren llegar a acuerdos, que lo hagan con verdadera voluntad y probablemente mucho más sencillos», concluyó.
FUENTE