Ros (PSOE) se compromete a seguir siendo la voz del Mar Menor en Europa

El candidato socialista a las elecciones europeas, Marcos Ros, se comprometió a seguir siendo la voz del Mar Menor en el Parlamento Europeo y evitar cualquier intento de revertir su protección, como el realizado por el PP y Vox en la Asamblea Regional para desmantelar la actual ley que protege la laguna.
Ros hizo estas declaraciones en Salina Marchamalo, un magnífico ejemplo de restauración de la naturaleza, un humedal que fue recuperado y devuelto a la vida gracias a un proyecto del Ministerio financiado con fondos europeos y en colaboración con ANSE, según fuentes del PSOE en un comunicado.
En este sentido, ha anunciado que el PSOE propone una ley de adaptación al cambio climático, porque es imprescindible que la UE disponga de mecanismos para adaptarse a los efectos del cambio climático, especialmente en la Región de Murcia, donde sufrimos olas de calor, inundaciones cada vez más extremas y cada vez más frecuentes y poderosas.
«También lucharemos para que la ley de restauración de la naturaleza sea aprobada definitivamente en el Consejo Europeo, cuyas negociaciones están ahora mismo paralizadas; Propondremos que el 50 por ciento del financiamiento de esta ley provenga de fondos europeos y propondremos una directiva de resiliencia y usos del suelo», indicó.
En resumen, seguiremos tomando medidas para hacer más compatible nuestro desarrollo económico con la protección y restauración de la naturaleza. Ros afirmó que el 9 de junio los ciudadanos deberán decidir qué modelo de Europa quieren: el modelo que apueste por la justicia social, la agenda verde europea y la restauración de la naturaleza; o el modelo oscuro que propone la ultraderecha y la derecha europea de no seguir protegiendo el medio ambiente y volver a la agenda verde.
El candidato socialista aseguró que esta legislatura ha sido especialmente importante en todo lo que tiene que ver con la protección de la naturaleza y la lucha contra el cambio climático. «Comenzamos con el Pacto Verde de la UE para cumplir con los acuerdos de la Cumbre de París sobre cambio climático y aprobamos la Ley del Clima, la Estrategia de Biodiversidad, la Estrategia Agrícola Bifurcada y promovimos la restauración de la ley de la naturaleza», añadió.
En definitiva, ha apuntado que el PSOE plantea un paquete de normas que pretenden proteger el medio ambiente, ser más sostenibles y competitivos, tener mejores empleos y garantizar el futuro de las próximas generaciones. «Esta fue la legislatura en la que por primera vez el Mar Menor tuvo voz en Europa. Personalmente logré llevar el debate del Mar Menor al Parlamento Europeo, tuve una misión de eurodiputados que conocieron el estado de la laguna y tuve un informe que explica claramente las causas y razones de la degradación de la laguna», afirmó.
Finalmente, Ros afirmó que el próximo 9 de junio hay una elección muy clara: votar para seguir avanzando en nuestra agenda verde, social, justa y feminista, o dar marcha atrás cuando el PP europeo lleve a la ultraderecha a las instituciones.
FUENTE