Robot humanoide para rehabilitación: Robee entra en el campo de la medicina de rehabilitación.

Robot humanoide para rehabilitación: Robee entra en el campo de la medicina de rehabilitación.

(Adnkronos) – El robot RoBee humanoide está ingresando en el campo de la medicina de rehabilitación. La robótica avanzada, el humanoide cognitivo italiano y la reconocida empresa de robótica italiana se unen como actores clave a nivel mundial en el sector, según CB Insights, para anunciar una colaboración estratégica con el Instituto de Investigación e Innovación Villa Beretta (VBRRII) en Costa Masnaga, en la provincia de Lecco, un Centro de Excelencia para la Neurorehabilitación, para integrar la robótica avanzada en la medicina. La colaboración implica el uso de la versión médica de RoBee, un robot humanoide cognitivo diseñado para apoyar a los pacientes en su recuperación y bienestar. El proyecto se llevará a cabo en Lecco, en un laboratorio de investigación conjunto entre VBRRII y el Politécnico de Milano, un entorno altamente especializado dedicado a la innovación en el sector de la salud. Esta iniciativa, presentada hoy en la capital lombarda, forma parte de un contexto de transformación tecnológica aplicada a la rehabilitación, con el objetivo de mejorar la eficacia de las terapias y la calidad de vida de los pacientes mediante el uso de tecnologías de vanguardia. El proyecto tiene tres objetivos estratégicos principales. Desde la perspectiva del paciente, busca evaluar cómo la interacción con RoBee puede influir en la adhesión a las terapias de rehabilitación y en el bienestar psicológico. Para el personal de salud, se enfoca en la integración del robot en las actividades diarias de atención, para reducir la carga de trabajo y optimizar la organización del departamento. Finalmente, el proyecto también explorará la percepción de la carrera, analizando el impacto de RoBee en el apoyo al cliente y la interacción con el personal médico. En cuanto a la rehabilitación, se destaca que RoBee, con sus avanzadas habilidades motoras y sensoriales, podrá ayudar a los pacientes en movimientos y ejercicios específicos. A través de la interacción verbal y visual, RoBee también estimulará las habilidades cognitivas con ejercicios colaborativos y seguirá de cerca el progreso del paciente en tiempo real. Además, el robot desempeñará un papel de apoyo logístico para el personal médico, contribuyendo a la gestión de suministros hospitalarios, monitoreando los parámetros vitales y organizando las actividades diarias de los pacientes, mejorando así la eficiencia operativa de la institución. «Esta colaboración representa un paso decisivo en la integración de la robótica avanzada en la medicina. Nuestro objetivo es desarrollar un ecosistema tecnológico en el que la inteligencia artificial y la robótica trabajen en sinergia para apoyar a médicos y pacientes, mejorar el acceso a la atención y utilizar de manera más eficiente los recursos de salud», afirma Fabio Puglia. «Este proyecto de colaboración sitúa al ser humano en el centro, como el que determina la interacción con la tecnología, la cual siempre está al servicio de la dignidad de la persona», comenta Franco Molteni, director científico de VBRRII. «La tecnología no domina al ser humano, sino que amplía la voluntad de la persona que necesita ayuda y asistencia, manteniendo intactas las habilidades humanas». -[email protected] (Información web)

Franco Molteni, the scientific director of VBRII, emphasizes that this collaboration project places man at the center, as the one who determines the interaction with technology, which is always at the service of human dignity. Technology does not dominate man, but extends the will of the person who must help and be assisted, while maintaining human skills. This perspective highlights the importance of ensuring that technology serves humanity and enhances human capabilities rather than replacing them.

The collaboration between the Institute of Innovation Research at Villa Beretta (VBRRII) and the Politecnico di Milano aims to integrate advanced robotics into the field of medicine, specifically in rehabilitation. The introduction of the medical version of the Robee humanoid robot, designed to support patients in their health recovery journey, represents a significant advancement in the healthcare sector. This initiative, unveiled in Lombardy, signifies a transformative approach to rehabilitation medicine by leveraging cutting-edge technologies for improved therapy efficiency and patient quality of life.

The strategic objectives of the project revolve around enhancing patient adherence to rehabilitation therapies and psychological well-being through interactions with Robee. For healthcare professionals, the integration of the robot into daily assistance activities aims to streamline workflow and enhance departmental organization. Additionally, the project seeks to analyze the impact of robotics on patient care and staff interaction, ultimately improving overall support and operational efficiency within the healthcare facility.

Robee’s advanced motor and sensory abilities enable it to assist patients in physical movements and exercises, while also stimulating cognitive skills through collaborative exercises and real-time progress monitoring. The robot plays a logistical support role for medical staff by managing hospital supplies, monitoring vital parameters, and organizing daily patient activities. This collaborative effort represents a significant step towards integrating advanced robotics into treatment pathways, creating a technological ecosystem where artificial intelligence and robotics synergize to support tangible benefits for both medical professionals and patients alike.

In conclusion, the collaboration between VBRRII, Politecnico di Milano, and Robee humanoid robot underscores the importance of maintaining human-centric approaches in the development and implementation of technology in healthcare. By placing man at the center of technological interactions and emphasizing the extension of human will through assistance, this project exemplifies a harmonious balance between technology and human dignity in the realm of healthcare innovation. Please rewrite this sentence.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *