Robo de bombonas de butano en gasolineras de Coslada, San Fernando y Alcalá

El pasado 4 de enero, los ladrones robaron un total de 28 bombonas de butano en varias gasolineras de las ciudades de Coslada, San Fernando de Henares y Alcalá, informó el Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CPPM) de Coslada y confirmó Europa Press, según fuentes municipales.
El sindicato policial indicó en un comunicado que, tras este robo, la Brigada de Inteligencia de la Policía Nacional en Madrid organizó un dispositivo especial, ya que «se temía un posible atentado terrorista» en la Cabalgata de los Reyes Magos de Coslada, del que los agentes locales conocieron durante su celebración por parte de los agentes nacionales.
El CPPM reprochó al alcalde de la ciudad, Ángel Viveros, que «prefirió poner en peligro a la ciudadanía antes que perder más ingresos políticos cancelando el desfile y ello sabiendo que no hay suficientes Policías Locales trabajando».
Por ello, pidieron su dimisión, ya que consideran que «no hay excusa para este acto de negligencia y cobardía». Así, critican que el acceso a las calles estuviera interrumpido con una simple valla, hubiera pasos cubiertos sólo con miembros de Protección Civil «que no están capacitados para actuar», vehículos estacionados en la vía, etc.
«Si no era consciente del peligro, que dimitiera porque era un incompetente, y si lo sabía, porque era un irresponsable. Afortunadamente no pasó nada. ¿Hasta cuándo seguiremos tentando a la suerte con este Equipo de Gobierno con Ángel Viveros al frente? jefe? Ojalá no tengamos que lamentar algún día que el desastre de la gestión del alcalde provoque desgracias irreparables en Coslada», concluye el grupo policial.
Fuentes del Ayuntamiento de Coslada rechazaron estas acusaciones de improvisación e inseguridad. Además, llaman la atención sobre que pocos días antes del Desfile los agentes locales empezaron a sufrir bajas laborales, por lo que el alcalde se dirigió a la delegación del Gobierno para solicitar refuerzos a la Policía Nacional, tanto para el desfile como para la fin de semana completo.
Cuando el número de víctimas de policías locales llegó a 60, la Delegación del Gobierno colaboró enviando 30 agentes de la policía nacional. Por ello, las mismas fuentes aseguran que no es cierto que hubo inseguridad durante el Desfile ni durante el fin de semana por culpa de este refuerzo. Fuentes policiales afirman además que el robo se investiga como delito común, por lo que se descarta que haya móvil terrorista.
FUENTE