Rinoplastia segura bajo anestesia total: la opinión de la anestesióloga Faria

(Adnkronos) – «Para garantizar la seguridad del paciente, la rinoplastia debe realizarse bajo anestesia total con intubación, lo que protege las vías respiratorias y permite el manejo de complicaciones graves como reacciones alérgicas, shock anafiláctico o depresión respiratoria». Así lo afirma Skerdi Faria, especialista en Anestesia y reanimación, director general de la clínica Keit, cirugía estética italiana en Tirana, Albania, en una entrevista con Adkornos. Faria comenta el caso de la muerte de Agata Margaret Spada, de 22 años, en una clínica de Roma, que se sometió a una rinoplastia después de verlo en TikTok. Según el experto, es importante tener en cuenta que la rinoplastia es una operación compleja que requiere un equipo adecuado y la elección entre anestesia total y anestesia local depende de la complejidad de la operación y de la estructura en la que se realiza.
Si bien hay operaciones que se pueden realizar con anestesia local, la rinoplastia es una operación compleja que requiere anestesia total para garantizar una mayor seguridad y control continuo de las vías respiratorias. Realizar una operación solo con anestesia local puede reducir el costo pero aumenta los riesgos, especialmente cuando se realiza de forma ambulatoria en instalaciones que no están equipadas para manejar complicaciones. Faria destaca la importancia de contar con una clínica equipada con quirófanos, cuidados intensivos y una estancia postoperatoria para controlar la recuperación del paciente.
En cuanto a las redes sociales, Faria reflexiona sobre la importancia de realizar controles antes de someterse a una cirugía estética. Aconseja verificar si la clínica cuenta con quirófanos equipados, un hospital postoperatorio, y solicitar información detallada sobre la anestesia utilizada y la disponibilidad de cuidados intensivos. Advierte sobre las ofertas baratas encontradas en las redes sociales sin una verificación exhaustiva de la seguridad del dispositivo. Por último, destaca la importancia de la formación del cirujano y la preparación del equipo para poder intervenir en caso de emergencia.
FUENTE