Riccardi (Fvg): «Gobernar para servir a la ciudadanía»

Riccardi (Fvg): «Gobernar para servir a la ciudadanía»

(Adnkronos) – «Reunir a todo el sistema nacional aquí para discutir la inteligencia artificial en la atención médica fue reconocido como una elección importante y correcta. Es una gran oportunidad que, sin embargo, hay que gestionar inteligentemente porque es una innovación que impacta en los procesos, entonces involucra a personal médico, pero está desarrollada por expertos en tecnología y, nunca hay que olvidarlo, debe estar al servicio de la población ciudadana», afirmó Riccardo Riccardi, concejal de Salud, Política Social y Discapacidad de la Región Autónoma de Friuli Venecia Julia, hablando hoy con motivo del Laboratorio de Salud 20/30 Ai (inteligencia artificial) hoy y mañana en Codroipo (Ud). La región está desarrollando «un hub digital con el objetivo de medir las innovaciones que presentan las start-ups – explica Riccardi – y creando un importante fondo de varias decenas de millones de euros, en el que también participa capital privado, que permitirá el desarrollo de estas tecnologías que se pueden aplicar y probar en nuestro sistema y al mismo tiempo pueden ser oportunidades de desarrollo y atracción de talento que pueda desarrollar sus habilidades aquí».

«El esfuerzo que nos proponemos hacer» es «encontrar las mejores soluciones – añade Riccardi – y aprovechar estas oportunidades para evitar el riesgo de una caída del servicio nacional de salud que suele afectar a disputas abiertas sobre los recursos económico-financieros disponibles, pero que hoy tiene la gran novedad de contar con recursos profesionales y está claro que la tecnología, y especialmente en el trabajo predictivo de la inteligencia artificial, es un aliado fenomenal». En cuanto a la seguridad de los datos sanitarios, es «el deber de garantizar la confidencialidad y la protección de las informaciones relativas a las personas – subraya el concejal friulano – Sin embargo, no debemos caer en el fundamentalismo porque la pandemia ya nos ha enseñado que el fundamentalismo en la aplicación de la legítima protección de los datos. – no permite el manejo de «posibles acciones sobre los datos disponibles». Estamos trabajando en esto». Estas cuestiones «deben abordarse con cuidado, equilibrio y sentido común». Respecto al evento, Riccardi señala: «Abordamos el tema de la inteligencia artificial y, en general, la sostenibilidad del sistema sanitario al mismo tiempo que la conferencia de presidentes de las regiones y ayer por la tarde la comisión de salud de todos los consejeros regionales Hubo algo que no sucedió durante mucho tiempo, porque todos nos acostumbramos a las videoconferencias, pero estoy contento – concluye – porque encontraron un terreno fértil». – [email protected] (Información web)

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *