Reunión de Albares con homólogo británico en cumbre de la OTAN.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió con el nuevo secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, el Partido Laborista, David Lammy, en la cumbre de la OTAN que se celebra esta semana en Washington DC para retomar las negociaciones sobre Gibraltar tras el último encuentro con el exjefe de la diplomacia británica, David Cameron. , terminó sin acuerdo.
En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, el ministro de Asuntos Exteriores detalló que ya había mantenido una conversación telefónica con su homólogo del Reino Unido para felicitarle por la victoria del Partido Laborista en las elecciones generales del pasado miércoles y que en En la misma convocatoria decidieron reanudar «inmediatamente» las conversaciones entre ambos países sobre Gibraltar.
«Acordamos reunirnos mañana en Washington en la cumbre de la OTAN para hablar a una hora determinada y empezar a analizar», prosiguió su explicación Albareș, asegurando que la voluntad del Gobierno es «reanudar estas negociaciones lo antes posible». Se habían avanzado mucho con el anterior Ejecutivo británico y ahora la prioridad es completarlos para que beneficien a «esos 300.000 andaluces y gibraltareños en el Campo de Gibraltar».
La última reunión sobre Gibraltar tuvo lugar en Bruselas el 16 de mayo con David Cameron y el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de este asunto, Maros Sefcovic, a la que asistió el Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo. Por tanto, quedaba precisamente «avanzar en este trabajo técnico una vez que el marco político sea ya más o menos concreto».
El responsable de la cartera de Asuntos Exteriores afirmó también que los «Patriotas por Europa» -el grupo parlamentario que intenta impulsar el presidente húngaro, Viktor Orbán, y del que formaba parte Vox- «lo que están haciendo es debilitar a Europa». » y todo «lo que nos garantice la prosperidad, la paz y la estabilidad de todos los ciudadanos europeos y españoles».
También criticó el momento en que el partido liderado por Abascal anunció que se uniría al grupo parlamentario dado que Orbán se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin el mismo viernes.
«Eligieron un mal día, el día en que el mayor representante de ese nuevo grupo político que quieren formar en el Parlamento Europeo estaba en Moscú, y creo que está muy claro con quién se están alineando», afirmó Albareș, argumentando que el Los socialistas, por el contrario, prefieren aliarse con «las nuevas fuerzas progresistas de París y Londres».
Así, el socialista acusó a un Vox que, tras abandonar la ECR -grupo en el Parlamento Europeo liderado por la presidenta italiana, Giorgia Meloni-, que muestra su «radicalismo absoluto» y que «ya dejó a Marine a la izquierda de Le Pen». . –el líder de la Asamblea Nacional de Francia–«.
FUENTE