Reigia (Vox) rechaza la agenda 2030 porque considera que «destruye» el campo y «empobrece» a la sociedad.

La candidata número 8 de Vox en las elecciones europeas, Marcela Reigia, rechazó la agenda 2030 porque considera que «destruye» el campo y «empobrece» a la sociedad. Lamentó que se haya impuesto y que «nos quite la soberanía». Fue en un acto electoral de la formación de Abascal en Espacio Lagares, donde también asistieron Héctor Alacid, Ángel Alda y María Jiménez.
El abogado señaló que los ciudadanos «sufren» la implementación de la agenda 2030, apoyada «nueve de cada diez veces por PP y PSOE». Por ello, llamó a votar a Vox porque «es el único partido en Europa que vota diferente». Reigia aseguró que las políticas de Bruselas «destruyen el sector primario y generan desequilibrios territoriales, obligando a los jóvenes a migrar a las grandes ciudades por falta de oportunidades.
Insistió en que la agenda «empobrecerá al país, ya que vivimos peor que hace diez años». Señaló que no hay oportunidades para los jóvenes, los precios están subiendo, se están implementando impuestos verdes y se está criminalizando el vehículo. Por tanto, abogó por cambiar las políticas agrícolas y ganaderas, acabar con la PAC, promover los productos europeos contra la competencia desleal, reducir la burocracia y eliminar la Ley de Restauración de la Naturaleza.
Reigia concluyó criticando la política de inmigración que provoca «un efecto llamada y de puertas abiertas», y recordó que «votaron juntos para legalizar a 500.000 inmigrantes». También alertó sobre la existencia de barrios en países como Bélgica o Francia en los que la policía no puede entrar, y sobre el «aumento de violaciones, agresiones y robos» en Europa.
FUENTE