Registra 147 incidentes con Borrasca «Olivier» el Centro de Seguridad de Emergencia de Canarias.

Registra 147 incidentes con Borrasca «Olivier» el Centro de Seguridad de Emergencia de Canarias.

El Centro de Coordinación de Emergencias del Gobierno de Canarias, CECOES 112, reportó un total de 147 incidentes debido al paso de la borrasca «Olivier», 94 de ellos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 53 en Las Palmas de Gran Canaria hasta las 12:00 horas de hoy, según informó el departamento regional.

Además, la atención se centró en problemas de alcantarillado, cortes de agua y en vías urbanas, carreteras secundarias, caminos vecinales y pistas forestales, así como caídas de árboles sin afectar el suministro eléctrico. En cuanto a daños no materiales, se registraron desprendimientos y resbalones en carreteras públicas, con leves contusiones.

Los incidentes ocurrieron de manera generalizada, excepto en Fuerteventura y Lanzarote. En este sentido, se registraron cortes en entre cuatro y cinco carreteras en Gran Canaria afectadas por esta situación, mientras que en Tenerife hubo un accidente en la TF-5, a la altura de La Laguna, con el impacto de una piedra en un vehículo que dejó a dos personas con heridas leves.

El Viceconsejero de Situaciones de Emergencia y Aguas, Marcos Lorenzo, destacó la coordinación tras activar diferentes alertas, así como la colaboración de los ciudadanos. Por su parte, el Director del Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad (CECOES 112), Moisés Sánchez, resaltó el aumento en el número de llamadas de adecuación, es decir, un uso responsable, del servicio de hasta un 80%.

Sánchez señaló que, con la activación de las alertas por la tormenta «Olivier», la actividad del centro de seguridad y coordinación de emergencias aumentó un 10% en comparación con un día «normal». Por lo tanto, se reforzaron los servicios según las previsiones, dimensionando las salas con más personal para intervenir en esta emergencia.

La Dirección General de Emergencias activó la alerta por lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en varias islas, con acumulados de hasta 70 litros en La Palma. También se activó la fase preventiva del plan de inundaciones, PEINCA, para evitar inundaciones en zonas de barrancos y alrededores identificados como vulnerables en todas las islas.

En esta situación de emergencia, se pide a las autoridades locales y relevantes revisar la infraestructura y las actividades al aire libre previstas para este fin de semana, en favor de la seguridad humana. Se espera que las fuertes lluvias continúen localmente en las islas, especialmente en las laderas occidentales y sur de Gran Canaria y Tenerife, con la posibilidad de impactos significativos.

Se destaca que, debido al retraso en la llegada de la borrasca Olivier a las islas, se han evitado incidentes importantes y se han registrado intensas lluvias durante la noche, cuando se supone menor movilidad de la población. Las nubes más convectivas se han concentrado en el canal Anaga-Agaete durante la noche, reduciendo el impacto en tierra en comparación con el mar.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *