Refuerzo del control de mosquitos en Las Vegas Altas por parte de la Diputación de Badajoz

Refuerzo del control de mosquitos en Las Vegas Altas por parte de la Diputación de Badajoz

Badajoz diputaciaA través del área de transición ecológica, organizó una reunión informativa con el primero de los municipios de Las Vegas Altas afectados por las plagas de los mosquitos en el verano.

Se detalló una reunión en la que el plan de acción para luchar contra los vectores planificados para este año, lo que destaca su efectividad para reducir la presencia de estos insectos.

El depósito adjunto de la transición ecológica, Raúl Jareño, acompañado por el Director de esa área, Alejandro Peña, y el técnico de Tragsatec, Pedro Bolaños, enfatizó esta reunión de la importancia de este plan y alentó a los municipalidades agregados adicionales. Además, considerando lo mismo.

Específicamente, el municipio para ser este plan es directo, El Torviscal, Enrerríos, Gargáligas, Guadalperas, Hernán Cortés, Medellín, Navalvillar de Pela, Palazuelo, Puebla de Alcollarín, Rena, Ruecas, Santa Amalia, Torrefres, Váldivia, Vegas, AltaS, AltaS, Vegas, AltaS, Vegas, Vegas, AltaS, Vegas, Vegas, Vegas, Vegas, AltaS, Vegas Altas, Vegas, Viegas, Vegas, Viegas, Vegas, Vegas, Viegas, Viegas, Vegas Altas. Villar de Rena, Vivares, Yelbes y Zurbarán.

El plan de acción consta de varias fases, entre las cuales se encuentran la digitalización de humedales y espacios verdes de municipios y culturas adyacentes; Identificación y verificación de humedales, espacios verdes y otros lugares de proliferación de mosquitos en áreas urbanas y la elaboración de calendarios de tratamientos biocidas.

Otras fases consisten en la selección de biocidas y tratamientos; establecer planes de conciencia; y monitoreo, control y coordinación del medio ambiente durante el desarrollo de los trabajos que se llevarán a cabo por la compañía especializada otorgada.

Todas estas medidas para prevenir y controlar los mosquitos están destinados a evitar la presencia y la proliferación de insectos y reducir su abundancia, de acuerdo con el umbral de tolerancia aceptable. De esta manera, los efectos negativos que pueden causar la población serán minimizados, desde el punto de vista del inconveniente, como una posible prevención de la transmisión de la enfermedad, como se indica en la diputacia pacense.

La realidad de una gran parte de las poblaciones de la proliferación de mosquitos de Las Vegas Altas del Guadian «, concluye.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *