Reducción de la transferencia coloca al campo «antes del precipicio»

Reducción de la transferencia coloca al campo «antes del precipicio»

El alcalde de Cartagena, Noelia Arroyo, afirmó el martes que la interrupción de la transferencia del Tajo-Segura supone una gran amenaza para Levante, ya que pone al campo ante un abismo. Demandó al gobierno central menos ideología y más investigaciones, así como la implementación del pacto nacional del agua.

Durante una reunión informativa en Madrid, Arroyo señaló que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) tiene previsto reducir el trasvase de agua a la agricultura en la región de Murcia, Almería y Alicante, lo cual afectará especialmente al campo cartaginense, cuya dependencia del trasvase alcanza hasta el 80%.

La alcaldesa destacó que la agricultura en la región genera 45,000 empleos directos y contribuye casi un 60% al sector regional. Criticó la falta de alternativas ofrecidas por el gobierno central más allá de la desalinización, considerando la reducción del trasvase de agua en 2027.

Arroyo argumentó que el agua desalinizada es insuficiente, inadecuada y un 40% más cara que el agua del Tajo-Segura, la cual genera empleo, fija la población rural, detiene la expansión del desierto y evita la emisión de 1.2 millones de toneladas de CO2.

En cuanto a la infraestructura hídrica, la alcaldesa resaltó la importancia de la transferencia de agua para el futuro y animó a los ciudadanos a exigir su mantenimiento. Defendió que los agricultores son los mejores administradores de los recursos hídricos y que el agua es esencial para su actividad.

Arroyo enfatizó que la reducción del trasvase podría afectar a muchas familias y detener el suministro de alimentos frescos no solo en la región, sino en todo el país y Europa. Instó a «dar la batalla» para evitarlo y recordó compromisos anteriores de apoyo a la transferencia.

Además, destacó la inversión en infraestructuras para garantizar el suministro de agua en Cartagena y resaltó la importancia de cuidar este recurso vital. Agradeció la inversión de Hydrogea y el grupo Matrix, Veolia, para mejorar el servicio de suministro de agua en la ciudad hasta 2042.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *