Los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura reformularán los mapas de zonas inundables de Letur que deben considerarse en la futura planificación urbana, mientras trabajan en la definición de obras adicionales para reducir el riesgo de inundaciones en el núcleo urbano.
Así lo confirmaron la directora general de Aguas del Ministerio para la Transición Ecológica y Retos Demográficos, María Dolores Pascual, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, durante su visita a las obras de restauración del Dominio Público Hidráulico en Letur tras la DANA que afectó a la población de Albacete a finales de octubre.
Según la CHS, pudieron conocer las acciones que se están llevando a cabo en la localidad, que comenzaron con la limpieza del arroyo Letur, para luego avanzar en otras tareas como la reconstrucción de muros de alcantarillado en tramos urbanos, así como fuera de la ciudad aguas abajo.
Todas estas obras serán financiadas por la CHS con un presupuesto de 1.976.000 euros.
Además, Pascual y Urrea se reunieron con el alcalde de Letur, Sergio Marín, para explicar las líneas de ayuda que el Gobierno de España ha habilitado para la regeneración y restauración de la ciudad en el ámbito del ciclo del agua.
Por otro lado, el director general de Agua, junto al presidente de la CHS, visitó la presa del embalse del Cenajo donde se están realizando obras de adecuación de los desagües de fondo, siendo este el embalse con mayor capacidad de regulación en la cuenca del Segura, con un volumen de 437 hmc.
Las actuaciones incluyen la renovación del sistema de compuertas y sus instalaciones auxiliares, el reemplazo de válvulas, electrobombas, plantas eléctricas y circuitos, así como la adaptación del sistema eléctrico de baja tensión, entre otros.
Con esta obra, la CHS adapta la tubería de descarga a la normativa vigente de la presa.
Debido a la importancia de la obra, el organismo de cuenca la tramitó por la vía de emergencia, con un valor estimado del contrato de 7.077.379,97 euros, financiado con fondos propios de la CHS.