Récord histórico en exportaciones españolas en abril 2024
El comercio exterior de España está mostrando un mayor dinamismo que el de las principales economías de nuestro entorno. En abril, las exportaciones españolas superaron a las de Alemania, Francia, Estados Unidos, Japón y China. En sectores como Alimentación, Bebidas, Tabaco, Bienes de Equipo, Automoción y Personas se alcanzaron máximos mensuales. El superávit comercial con la Unión Europea aumentó y se mantiene desde enero de 2017.
En abril, las exportaciones de bienes españolas alcanzaron un máximo histórico de 33.990,8 millones de euros, mientras que las importaciones también alcanzaron un máximo de 38.646,6 millones de euros. El comercio exterior español muestra un buen posicionamiento en los mercados internacionales, con un crecimiento anual del 15,8%, superando a otros socios europeos como Alemania y Francia, así como a potencias económicas como Japón, Estados Unidos y China.
El déficit comercial en abril fue de 4.655,8 millones de euros, con un ligero aumento respecto al año anterior. Hubo superávits en sectores como Alimentación, Bebidas, Tabaco, Automoción y Semimanufacturas no químicas. Con la Unión Europea, el superávit comercial aumentó, mientras que con destinos extracomunitarios se registró un déficit. La tasa de cobertura fue del 88,0%.
En los primeros cuatro meses de 2024, las exportaciones de mercancías alcanzaron los 127.420 millones de euros, el segundo mejor dato de la serie histórica. El saldo no energético disminuyó y se situó en 11.034 millones de euros. Los sectores con mayores superávits fueron Alimentación, Bebidas, Tabaco, Automoción y Semimanufactura no química. Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea representaron el 62,3% del total, mientras que a destinos extracomunitarios el 37,7%.
FUENTE