Rechazo de Ecologistas en Acción a la colocación de 2.000 paraguas en Albacete
La organización Ecologistas en Acción expresó su rechazo el lunes a la iniciativa «Cielo Paraguas», que consistía en la colocación de 2.000 paraguas en las calles de Tesifonte Gallego y Marqués de Molins, debido a su impacto significativo en el medio ambiente.
El grupo ecologista reconoció el valor de las acciones de la Asociación Española Contra el Cáncer, impulsora de la iniciativa, así como su objetivo de encontrar soluciones para los efectos del calor en una ciudad como Albacete.
Sin embargo, señalaron que «los paraguas de la economía actual son artículos con textiles de poliéster y varillas de acero, fabricados en países con legislaciones laborales y ambientales débiles, lo que supone una gran huella de carbono en su transporte y una vida útil aproximada de solo un año, que se puede reducir debido a la exposición constante al sol y al mal tiempo».
«La tela de poliéster tarda más de 200 años en descomponerse, y un metal del tamaño de una lata puede tardar hasta 10», afirmaron.
Ecologistas en Acción lamentó la falta de uso de arbolado, limitándose a la colocación de «unos maceteros con árboles, que no estaban en el proyecto original y que ofrecen cierto valor medioambiental, pero no aportan una sombra destacable y nunca podrán hacerlo».
«Si buscamos opciones y queremos llevar a cabo iniciativas verdaderamente innovadoras y basadas en la naturaleza, hay ejemplos de árboles naturales en ciudades españolas como Jerez que son posibles para calles estrechas sin necesidad de infraestructuras», afirmaron.
FUENTE