Reacción de organizaciones ambientales al borrador de financiación climática del NCQG
El proyecto del NCQG sobre financiamiento climático fue presentado en la COP29. Las organizaciones ambientalistas reaccionaron rápidamente, describiéndolo como «inflado» y carente del consenso necesario.
Ayer miércoles 13, durante la mañana, en la cumbre climática COP29 de la ONU en Bakú, se presentó el proyecto del Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificable (NCQG), un acuerdo financiero que se aplicaría después de la meta actual de 100 mil millones de dólares anuales en 2025, y que sería crucial para aumentar el financiamiento para la acción climática a nivel mundial.
La publicación de este nuevo borrador de texto proporcionaría una base para el eventual acuerdo, pero aún hay muchas opciones bajo consideración. Fernanda Carvalho, directora de Política Energética y Climática de una conocida organización ambientalista, señaló que el proyecto inflado era frustrante después de tres años de discusiones preliminares.
El borrador se amplió de nueve a 34 páginas, con opciones más potentes incluidas. Carvalho instó a los países a construir un consenso y simplificar el texto para lograr un acuerdo final que proporcione la financiación necesaria.
Se destacó la inclusión de un texto que muestra cómo liberar espacio fiscal para los fondos necesarios en los países en desarrollo, además de la necesidad de garantías de transparencia y revisiones periódicas de los objetivos.
Las expectativas de las organizaciones ambientalistas apuntan a que el NCQG establezca un nivel mínimo de 1 billón de dólares anuales destinado a los países en desarrollo menos contaminantes, y se espera que el resultado de la COP29 tenga en cuenta estas expectativas.
FUENTE