¿Qué cambios experimentarán los usuarios?

Lyft adquiere FreeNow por 175 millones de euros, ampliando su presencia fuera de los Estados Unidos y Canadá
Freno Ya no es alemán, sino estadounidense: Lyft, una empresa con sede en San Francisco especializada en plataformas de movilidad, ha adquirido la aplicación de reserva de taxis FreeNow por aproximadamente 175 millones de euros, que anteriormente pertenecía a BMW y Mercedes-Benz. Esta adquisición es la más significativa de Lyft hasta la fecha, ya que le permite expandirse fuera de los Estados Unidos y Canadá, duplicando así su mercado potencial y aumentando las reservas anuales brutas.
Lyft adquiere FreeNow: previsto para 2025
Se espera que la operación de venta de FreeNow a Lyft se complete en la segunda mitad de 2025. Mientras tanto, la empresa estadounidense ya está trabajando en integrar las dos plataformas, permitiendo a los usuarios utilizar ambos servicios de manera fluida donde sea que se encuentren. FreeNow continuará operando como de costumbre, pero con el objetivo de incrementar sus operaciones en 150 ciudades de nueve países europeos: Irlanda, Reino Unido, Alemania, Francia, Grecia, España, Italia, Polonia y Austria.
Los objetivos de Lyft en Europa
Con esta adquisición, Lyft duplicará su mercado más allá de los 300 mil millones de viajes anuales en vehículos privados y verá un aumento de aproximadamente mil millones de euros en las reservas brutas anuales, lo que contribuirá a diversificar sus fuentes de ingresos. En 2024, el 90% de las reservas brutas de FreeNow se destinaron a viajes en taxi, con una flota compuesta principalmente por vehículos de alta gama. La plataforma también tiene sólidas relaciones con autoridades reguladoras, sindicatos y operadores de flotas de taxis, convirtiéndola en el socio ideal para Lyft para acelerar su crecimiento fuera de Norteamérica.
FreeNow se une a Lyft: cambios para los usuarios
¿Qué cambios pueden esperar los usuarios europeos (incluidos los italianos) con la unión de FreeNow a Lyft? Aunque puede parecer un cambio significativo, es probable que este año, o a más tardar en los primeros meses del próximo, haya una transición gradual de marca, reemplazando el rojo característico de FreeNow con el fucsia de Lyft. Los servicios seguirán siendo los mismos, con posibles ofertas exclusivas para nuevos miembros al principio. Además, es posible que en el futuro se amplíen los servicios (actualmente, en algunos países, además de los taxis, se pueden reservar bicicletas y scooters eléctricos).
© Reproducción reservada