Puedes sembrar estas verduras en junio y disfrutarlas este verano.

Puedes sembrar estas verduras en junio y disfrutarlas este verano.

En junio, la primavera todavía está en pleno apogeo. Aunque la época de siembra y plantación ya ha pasado, todavía hay hortalizas que puedes cultivar en el huerto para disfrutar en verano. ¡Sigue el ritmo!

Al cuidar un huerto, disfrutar de tus propios productos es muy gratificante. ¿Qué puedes cultivar tan tarde en primavera? Aunque los cultivos de tomate y pimiento deberían estar avanzados, todavía hay tiempo para cultivar otras frutas y verduras para disfrutar este verano.

En verano, es ideal consumir verduras debido al calor que requiere más agua en nuestro cuerpo. Las verduras están llenas de agua. Junio es el momento perfecto para plantar las verduras que necesitas en tu jardín.

Entre las verduras que puedes plantar en junio se encuentra el pepino, ideal para ensaladas de verano. También puedes integrar el rábano en tu huerto, conocido por su rápido crecimiento. Ambas verduras son perfectas para disfrutar en esta temporada.

Además del pepino y el rábano, en junio también puedes plantar otras hortalizas como el maíz, que tarda entre 60 y 70 días en crecer. También puedes empezar a cultivar acelgas, conocidas por sus hojas versátiles en la cocina. Con el mantenimiento adecuado, podrás cosecharlas después de 4 semanas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

El seitán es muy versátil y se puede utilizar en una variedad de platos deliciosos. Aquí te presentamos tres recetas para que puedas disfrutar de este alimento rico en proteínas y libre de carne:
    

    1. Seitán a la plancha con verduras:
    
        Para esta receta, corta el seitán en rodajas y cocínalo a la plancha con un poco de aceite de oliva. Acompáñalo con tus verduras favoritas, como pimientos, cebolla y champiñones. Puedes sazonar con hierbas aromáticas y un chorrito de salsa de soja para darle un toque extra de sabor.
    

    2. Estofado de seitán con patatas:
    
        En esta receta, corta el seitán en trozos y sofríelo en una olla con cebolla y ajo. Agrega patatas en cubos, zanahorias, guisantes y caldo de verduras. Deja cocinar a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas y el seitán haya absorbido todo el sabor del estofado.
    

    3. Hamburguesas de seitán:
    
        Para preparar estas deliciosas hamburguesas, tritura el seitán en un procesador de alimentos junto con avena, cebolla picada, ajo, perejil y comino. Forma las hamburguesas y cocínalas a la plancha o al horno. Sirve en un pan con tus salsas y acompañamientos favoritos.
    
 El seitán es un sustituto de la carne vegetal muy versátil en la cocina. Puede absorber sabores fácilmente y es ideal para diversas recetas. A continuación, te presento una receta básica para preparar seitán en casa y tres platos deliciosos que puedes hacer con él.

Receta de Seitán casero:
Ingredientes:
– 1 taza de harina de gluten
– 1/4 taza de harina de garbanzo
– 1 cucharadita de ajo en polvo
– 1 cucharadita de cebolla en polvo
– 1 cucharadita de pimentón
– 1 taza de caldo de verduras
– 2 cucharadas de salsa de soja
– 1 cucharada de aceite de oliva

Instrucciones:
1. En un tazón grande, mezcla la harina de gluten, la harina de garbanzo, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y el pimentón.
2. Agrega el caldo de verduras, la salsa de soja y el aceite de oliva a la mezcla seca y amasa hasta obtener una masa elástica.
3. Forma la masa en una forma de salchicha y envuélvela en papel de aluminio.
4. Hierve agua en una olla grande y coloca el seitán envuelto en papel de aluminio dentro. Cocina a fuego lento durante 1 hora.
5. Retira el seitán del agua y deja enfriar. Una vez frío, córtalo en rodajas y úsalo en tus recetas favoritas.

Plato 1: Seitán a la parrilla con verduras asadas
– Corta el seitán en rodajas y ásalas a la parrilla con zanahorias, pimientos y champiñones.
– Sazona con hierbas y aceite de oliva y sirve caliente.

Plato 2: Seitán al curry con arroz
– Corta el seitán en trozos y cocínalos en una salsa de curry con leche de coco.
– Sirve sobre arroz cocido y decora con cilantro fresco.

Plato 3: Seitán a la cazuela con patatas y cebolla
– Corta el seitán en cubos y saltea con papas y cebollas en una sartén.
– Agrega caldo de verduras y hierbas y cocina a fuego lento hasta que las papas estén tiernas. Sirve caliente.

¡Disfruta de estos deliciosos platos con seitán casero!

El seitán es muy versátil y se puede utilizar en una variedad de platos deliciosos. Aquí te presentamos tres recetas para que puedas disfrutar de este alimento rico en proteínas y libre de carne: 1. Seitán a la plancha con verduras: Para esta receta, corta el seitán en rodajas y cocínalo a la plancha con un poco de aceite de oliva. Acompáñalo con tus verduras favoritas, como pimientos, cebolla y champiñones. Puedes sazonar con hierbas aromáticas y un chorrito de salsa de soja para darle un toque extra de sabor. 2. Estofado de seitán con patatas: En esta receta, corta el seitán en trozos y sofríelo en una olla con cebolla y ajo. Agrega patatas en cubos, zanahorias, guisantes y caldo de verduras. Deja cocinar a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas y el seitán haya absorbido todo el sabor del estofado. 3. Hamburguesas de seitán: Para preparar estas deliciosas hamburguesas, tritura el seitán en un procesador de alimentos junto con avena, cebolla picada, ajo, perejil y comino. Forma las hamburguesas y cocínalas a la plancha o al horno. Sirve en un pan con tus salsas y acompañamientos favoritos. El seitán es un sustituto de la carne vegetal muy versátil en la cocina. Puede absorber sabores fácilmente y es ideal para diversas recetas. A continuación, te presento una receta básica para preparar seitán en casa y tres platos deliciosos que puedes hacer con él. Receta de Seitán casero: Ingredientes: – 1 taza de harina de gluten – 1/4 taza de harina de garbanzo – 1 cucharadita de ajo en polvo – 1 cucharadita de cebolla en polvo – 1 cucharadita de pimentón – 1 taza de caldo de verduras – 2 cucharadas de salsa de soja – 1 cucharada de aceite de oliva Instrucciones: 1. En un tazón grande, mezcla la harina de gluten, la harina de garbanzo, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y el pimentón. 2. Agrega el caldo de verduras, la salsa de soja y el aceite de oliva a la mezcla seca y amasa hasta obtener una masa elástica. 3. Forma la masa en una forma de salchicha y envuélvela en papel de aluminio. 4. Hierve agua en una olla grande y coloca el seitán envuelto en papel de aluminio dentro. Cocina a fuego lento durante 1 hora. 5. Retira el seitán del agua y deja enfriar. Una vez frío, córtalo en rodajas y úsalo en tus recetas favoritas. Plato 1: Seitán a la parrilla con verduras asadas – Corta el seitán en rodajas y ásalas a la parrilla con zanahorias, pimientos y champiñones. – Sazona con hierbas y aceite de oliva y sirve caliente. Plato 2: Seitán al curry con arroz – Corta el seitán en trozos y cocínalos en una salsa de curry con leche de coco. – Sirve sobre arroz cocido y decora con cilantro fresco. Plato 3: Seitán a la cazuela con patatas y cebolla – Corta el seitán en cubos y saltea con papas y cebollas en una sartén. – Agrega caldo de verduras y hierbas y cocina a fuego lento hasta que las papas estén tiernas. Sirve caliente. ¡Disfruta de estos deliciosos platos con seitán casero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *