PSN responde a UPN sobre la oferta de escuelas infantiles en la ciudad según la realidad sociolingüística.

El portavoz del grupo municipal de PSN en la ciudad de Pamplona, Marina Curiel, criticó «los ataques continuos del UPN en los parques infantiles» y defendió que «desde el PSN trabajamos para lograr un acuerdo respetuoso y acorde con la realidad sociolingüística». Por ello, el socialista se pronunció el lunes, después de que la portavoz del grupo municipal de UPN en la ciudad de Pamplona, Cristina Ibarrola, criticara la «imposición» del euskera en la oferta educativa.
Como señaló Curiel en un comunicado de prensa, «Los ataques de UPN no van en contra de un idioma, sino contra los ciudadanos y las escuelas públicas que trabajan diariamente por la inclusión, la calidad y la pluralidad». «El PSN siempre defenderá la convivencia del euskera y no la confrontación, basándose en la realidad sociolingüística de Pamplona y garantizando que las familias puedan elegir libremente el modelo educativo que deseen para sus hijos», dijo Curiel, quien insistió en que «el debate lingüístico no puede convertirse en un arma de división».
En su opinión, Ibarrola «debería dejar de atacar a Pamplona y trabajar en las verdaderas necesidades de la ciudadanía». Según Curiel, «el euskera no pertenece a nadie» y criticó a aquellos que intentan imponerlo. Además, el portavoz socialista enfatizó que «todas las decisiones relacionadas con la oferta educativa se toman rigurosamente en coordinación con el departamento competente» y aseguró que su objetivo siempre ha sido ampliar la oferta según la demanda y las necesidades reales de las familias.
En este sentido, señaló que «este año la oferta en español se amplía con tres unidades en la Escuela Infantil Hilarión Eslava, a las que se sumarán unidades en los centros de la calle Mayor Itrurrama y Doña dos años después del año pasado». Desde el PSN se «reafirmaron» en el compromiso con un modelo de escuelas infantiles basado en la convivencia lingüística, la equidad y la libertad de elección. «Continuaremos defendiendo una educación pública inclusiva, basada en valores y no separada por motivos ideológicos, lingüísticos o políticos», concluyó Curiel.
FUENTE