Prueba de integración del anti-Aircraft en ejercicios militares de fuerzas aéreas, terrestres y marinas.

Cada párrafo como nueva entrada:
Sur-este de la península ibérica será sede de un ejercicio de activación desde el lunes hasta el próximo viernes.
El ejercicio de activación fue presentado el martes en la base aérea de San Javier (Murcia), con la presencia del general del Comando de Lucha Aérea y el Comandante del Comando Operativo Aéreo (CMOA), el teniente general Julio Nieto; entre otros.
Nieto especificó que el ejercicio de activación se desarrolla principalmente en la región de Murcia, con foco en los municipios de San Javier y Cartagena, pero se extiende a otras áreas del sureste de España.
Durante este ejercicio de activación se simularán incursiones aéreas representando posibles fuerzas hostiles o intrusiones ilegales en el espacio aéreo español, requiriendo una respuesta del sistema de defensa aérea.
Participarán en el ejercicio el ejército aéreo y espacial con seis Eurofighter Typhoon en la Wing 11, el grupo de control central y el Centro de Operaciones Aéreas; además de la Armada con fragatas del Almirante F-102 Juan de Borbón.
El Comando Operativo Aéreo es responsable de supervisar y defender el espacio aéreo nacional las 24 horas del día, los 365 días del año.
El ejercicio «Eagle Eye 25-01» probará la integración del sistema de defensa aérea de las fuerzas armadas, utilizando todas las capacidades disponibles.
Estas capacidades incluyen defensa aérea de bajo, medio y alto nivel, así como capacidades de defensa antímil proporcionadas por la Armada con sus fragatas especializadas.
El Comando Operativo del Aire se activará e integrará durante el ejercicio «Eagle Eye 25-01», con medios terrestres y navales participando en la integración del sistema de defensa aérea.
Estos ejercicios se realizan periódicamente a lo largo del año en diferentes lugares de España, incluyendo las islas Balear y Canarias.
FUENTE