Proyectos en «Reservas de la Biosfera» en Asturias

Proyectos en «Reservas de la Biosfera» en Asturias

El Gobierno de Asturias ha anunciado que apoyará 22 proyectos de conservación en diferentes concejos, gracias a los cien mil euros que ha aportado a la Comunidad al Fondo Municipal de Reserva de la Biosfera.

El Gobierno de Asturias repartió los cien mil euros del Fondo de Reserva Municipal de Biosfera para ejecutar medidas de mejora y conservación en aquellos concejos que tengan parte de su territorio en espacios protegidos.

Reserva de la Biosfera de Asturias

El ministro de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, junto con el director general de la Administración Local, Olmo Ron, han visitado hoy el Centro de Interpretación de la Red, ubicado en El Campu (Caso), donde se estimaron 22 proyectos beneficiarios de estas subvenciones, uno en cada municipio integrado en una de las siete reservas de la biosfera que tiene Asturias.

Las ayudas se destinan a acciones que fomenten la conservación y gestión de la biodiversidad y los recursos naturales, promoviendo el desarrollo sostenible y mejorando el patrimonio cultural. Entre las medidas destacan la mejora de infraestructuras públicas, la rehabilitación del patrimonio y el acondicionamiento de senderos naturales.

Reservas de biosfera son espacios únicos reconocidos por la UNESCO que se establecen en áreas ecológicamente representativas o de valor único. Asturias cuenta con las siguientes reservas:

– Reserva de la Biosfera de Muniellos.
– Reserva de la Biosfera Parque de Somiedo.
– Reserva de la Biosfera del Parque Natural de Redes.
– Reserva de la Biosfera del Parque Nacional de los Picos de Europa.
– Reserva de la Biosfera Parque Las Ubiñas-La Mesa.
– Reserva de la Biosfera Oscos-Eo (comparte territorio con Galicia).
– Reserva de la Biosfera Ponga.

Las ayudas recibidas se destinarán a financiar diversas medidas de mejora y conservación en aquellos municipios que tienen áreas protegidas declaradas Reservas de la Biosfera en su territorio.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *