Proyecto piloto para agilizar diagnóstico dermatológico en Madrid
Como se explicó durante la visita del jefe del ejecutivo Madrid a la nueva unidad de endoscopia digestiva del Hospital de la Universidad de Puerta, se busca establecer una conexión más ágil entre el alcalde y los hospitales, promoviendo una comunicación directa entre estos profesionales. Los pediatras colaboran con los dermatólogos de los propios hospitales de manera más eficiente.
El proyecto piloto consiste en que los centros de salud valoren a los pacientes en consulta y envíen una imagen de la lesión del paciente con la información necesaria al dermatólogo, quien podrá estudiar el caso y determinar el tratamiento necesario en un plazo de 72 horas. Este enfoque permitirá agilizar los procedimientos y evitar tratamientos innecesarios en muchos casos, según lo anunciado por Díaz Ayuso.
Esta iniciativa se está llevando a cabo en tres hospitales de la red pública de Madrid y en tres centros de salud: entre la Universidad de Leonor Infanta y el Centro de Salud Campo en Paloma, Vallecas; entre el Hospital Universitario de La Paz y el Centro de Salud en Manzanares El; y el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda con el Centro de Salud Cuadros en Boadilla del Monte. Está previsto que en dos fases se incluyan más hospitales y centros de salud hasta completar la red de la comunidad de Madrid.
Importancia en las zonas rurales
Este enfoque cobra especial relevancia en las zonas rurales debido a las distancias geográficas y la dispersión de los municipios, ya que permitirá a los profesionales de atención primaria resolver una mayor cantidad de procesos en sus consultas. Todo esto se traduce en una atención de mayor calidad y eficiencia.
Durante esta experiencia, se evaluarán los indicadores de efectividad, el impacto en los tiempos de espera y el funcionamiento del instrumento para implementar las mejoras necesarias antes de su expansión. Este proyecto está diseñado para beneficiar tanto a los pacientes que acuden a los centros de salud como a los profesionales que participan en el proceso, ofreciendo una atención más ágil, cómoda y rápida, evitando así que los usuarios tengan que acudir al hospital cuando el personal de atención primaria puede resolver el problema directamente tras recibir el informe del dermatólogo.