Proyecto orgánico del Ayuntamiento de Pamplona: estabilización de 270 plazas.

El Consejo de Administración Local del Ayuntamiento de Pamplona aprobó esta semana el proyecto orgánico de plantilla para 2025, que incluye la estabilización de 270 puestos ya producidos. De esta forma, la temporalidad en el Ayuntamiento se redujo un 19%, pasando del 33% al 14%.
Se espera que este borrador de plantilla orgánica sea debatido en la comisión en las próximas semanas, y estará sujeto a aprobación en el pleno previsto para el 28 de noviembre. El Ayuntamiento de Pamplona cuenta con 1.529 trabajadores.
El padrón municipal de personal para el año 2025 supone la reconversión al régimen de servicio público de muchos puestos ocupados hasta ahora y durante muchos años en régimen de interinidad. Este retorno al régimen de función pública está incluido en las normas de ejecución laboral, por lo que seguirá aplicándose en la medida que se completen los nombramientos complementarios de los procesos de estabilización del empleo en las primeras semanas del próximo año.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Pamplona destaca que el proyecto de plantilla orgánica tiene «un enfoque estratégico en áreas clave de la gestión municipal». El proyecto prevé la incorporación de nuevos puestos para «mejorar la eficiencia en la conservación urbana, la acción social y la atención a los barrios», así como una revisión de los perfiles y niveles de los «puestos críticos» en estas áreas.
Asimismo, se está fortaleciendo el sector asistencial en el servicio de atención domiciliaria, ampliando la capacidad asistencial mediante el aumento de la jornada laboral. Finalmente, atendiendo a las recomendaciones de la Comisión de Igualdad, se definió una mejora salarial para «dignificar las condiciones laborales de este colectivo predominantemente feminizado».
En la ejecución de los cambios propuestos, y teniendo en cuenta el objetivo de estabilidad presupuestaria, «se buscó que aquellos puestos de trabajo que, por la evolución de las ocupaciones y de las competencias profesionales necesarias, quedaran extintos, se transformaran en otros puestos de trabajo». lo que ayuda a reforzar las vías fundamentales de actuación en la actual administración pública local”, explican desde el Consistorio.
Los principales cambios incluidos en el proyecto orgánico de plantilla para el año 2025 consolidan diferentes servicios. En cuidados domiciliarios se amplían hasta 18 puestos de tiempo parcial a tiempo completo y se incrementa la complemento laboral un 3,5%. En cuanto al impulso del trabajo técnico en materia de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Cívica y Euskera, se crean tres plazas de técnico de euskera, traductora de euskera y técnico comunitario, que servirán para gestionar el programa de infancia.
También se apuesta por «profesionalizar y unificar condiciones entre el personal administrativo», reconvirtiendo los puestos de auxiliar a administrativo. También promueve la «capacidad técnica» en el mantenimiento y conservación de los edificios municipales, la creación de un puesto de arquitecto y la transformación del jefe del servicio escolar en un puesto técnico de nivel B, «buscando una mejor gestión de las infraestructuras educativas».
La atención a las grandes infraestructuras de la ciudad se ve reforzada con la creación de un puesto de ingenieros de grandes infraestructuras con el perfil de acceso a la ingeniería civil o ingeniería civil. Finalmente, se impulsa la administración electrónica, cambiando el perfil del cargo de “jefe de atención al ciudadano”.
FUENTE