Proyecto del IES Ramón y Cajal de Murcia: atención farmacéutica y comercio digital juntos

Proyecto del IES Ramón y Cajal de Murcia: atención farmacéutica y comercio digital juntos

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Ramón y Cajal de Murcia presentó el martes «Su salud en un clic: Farmacia en línea personalizada», un innovador proyecto educativo que combina la inteligencia artificial (IA), la atención farmacéutica y el comercio digital para mejorar el acceso a la salud a través de la IA.

Este proyecto fue seleccionado como uno de los más innovadores en España en la convocatoria de Caixabank Duiza y Fpemressa, siendo el único en la región de Murcia que recibió este reconocimiento y financiamiento de 10,000 euros.

En la ceremonia de presentación estuvieron presentes representantes de Arkopharma, Áboca y TH Pharma, autoridades educativas y más de 100 estudiantes de formación profesional, quienes son los verdaderos protagonistas de esta iniciativa, según el Instituto.

«Su salud en un clic» es el primer recomendador de productos fitoterapéuticos basado en inteligencia artificial. Su desarrollo responde a un problema real en nuestra sociedad: muchas personas tienen dificultades para acudir a una farmacia y recibir la atención necesaria.

Este recomendador no solo mejora el acceso a la salud, sino que también facilita la labor de los farmacéuticos, guiándolos de forma rápida y eficiente en la recomendación de productos naturales.

Los estudiantes de Ramón y Cajal trabajaron de manera interdisciplinaria para hacer realidad este proyecto. Los estudiantes de farmacia y parafarmacia diseñaron protocolos de atención farmacéutica, estableciendo criterios para recomendar los productos adecuados a cada paciente.

Por otro lado, los estudiantes de comercio y marketing entrenaron a la inteligencia artificial con estos protocolos, permitiendo que el recomendador funcione de manera precisa y personalizada. Además, la farmacia comunitaria de María Abellán evaluará su efectividad con pacientes reales.

«Su salud en un clic» representa un futuro digital para la farmacia, demostrando que la formación profesional es esencial para la innovación y el progreso. No solo prepara a los estudiantes para un mercado laboral digitalizado, sino que también marca un antes y un después en la atención farmacéutica.

La tecnología y la naturaleza se unen para ofrecer una atención farmacéutica más accesible, personalizada y duradera, en la que los estudiantes no solo visualizan el futuro, sino que también lo construyen, han enfatizado las mismas fuentes.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *