Protesta en Santander por casas urgentes y decentes

Alrededor de 300 personas se reunieron el sábado en Santander para exigir el derecho a una vivienda digna y pedir a las administraciones una solución real al problema actual, poniendo fin a la especulación y los negocios con algo tan básico. La concentración fue convocada por Escaños y María López, portavoces de la plataforma en Cantabria, quienes denunciaron la situación actual de la vivienda y la dificultad para acceder a ella.
Durante la concentración, se corearon consignas como «Sin hogar», «Todos bajo el techo, la vivienda es un derecho» y «Bancos salvados, los pobres son desalojados», mientras los participantes llevaban pancartas. Según los convocantes, el problema radica en la especulación inmobiliaria que encarece artificialmente el precio de la vivienda, dejando a las familias sin posibilidad de pagar.
Los portavoces señalaron que los propietarios que desean alquilar sus viviendas también contribuyen a la situación, estableciendo precios inalcanzables para la mayoría de la población. Esto hace que incluso personas con salarios medios no puedan acceder a una vivienda digna, teniendo que destinar gran parte de sus ingresos al alquiler.
La plataforma criticó la falta de actuación del gobierno de Cantabria en la creación de un parque de viviendas públicas que garanticen el acceso a la vivienda. También denunciaron la «alarma social» generada por los medios de comunicación en torno a la ocupación ilegal, considerando que no es un problema generalizado.
Además, se anunció una reunión abierta para el 21 de abril en la que se convoca a participar a todas las personas y grupos interesados en trabajar por una vivienda digna en Cantabria. La plataforma, formada por diversos colectivos y organizaciones, se comprometió a seguir luchando hasta garantizar el derecho a una vivienda digna para todos.
FUENTE