Unos 300 docentes, según la Guardia Urbana de Barcelona, se reunieron el lunes frente al Departamento de Educación de la Generalitat en la Via Augusta de Barcelona. Su objetivo era protestar por el retraso en la entrega de los premios de verano para los docentes.
En medio de una reunión con el departamento para informar sobre los cambios en la concesión de los premios, la portavoz de Ustec·Stes, Iolanda Segura, expresó a los periodistas que ve la situación como absurda y considera que se están violando los «derechos» de los profesionales para elegir una especialidad.
La Secretaria General de CC.OO. Educación, Teresa Esperabé, en entrevista con Europa Press, solicitó la derogación del decreto modelo debido a la «falta de previsión» y criticó que las personas que se presentaron a los exámenes tendrán que realizar prácticas en una especialidad diferente.
En un comunicado, la CGT Ensenyament criticó el modelo de decreto y opinó que la modificación de los premios de verano «parece estar diseñada solo para acomodar las posturas de las direcciones».
Intersindical también señaló al modelo de decreto y cree que, junto con la asignación de puestos, «han complicado el sistema al punto de que ni siquiera el Ministerio de Educación es capaz de gestionarlo eficazmente», exigiendo un proceso más objetivo y transparente, según sus propias palabras, para asignar las plazas.
El Departamento de Educación de la Generalitat informó en un comunicado el viernes pasado que las becas provisionales de verano 2024-2025 para docentes se retrasaron dos semanas (entre el 22 y el 26 de julio) «para poder llevarlas a cabo con todas las garantías».