El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, advirtió que la protesta de taxis de este viernes en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, en la que participan 700 vehículos según los organizadores, es «un primer aviso» y aseguró que si quieren no recibirán respuesta a sus peticiones en materia de pasajeros. «Colas» debido a la escasez de personal, la próxima semana comenzarán huelgas intermitentes.
En declaraciones a los periodistas en la Terminal 1, explicó que hay «mala coordinación y falta de personal» en la zona de espera, zona reservada para la toma de taxis en la zona de salidas, lo que a su juicio provoca largas colas entre los viajeros y tienen taxis estacionado en la zona de espera adyacente al aeropuerto.
Fuentes de Aena explicaron a Europa Press que «aunque se han producido desequilibrios puntuales en algún momento de los últimos días, no hay ningún problema continuo» y aseguran que las colas son las habituales cuando hay muchas llegadas.
«Iremos de menos a más hasta parar el servicio en el aeropuerto, bloquearlo o hacer lo que sea», afirmó Álvarez.
Los manifestantes ocuparon los tres carriles de salida de la T1 sobre las 11:20 horas, donde están paralizando de forma intermitente el acceso de los pasajeros a los coches entre pitidos, y tienen previsto celebrar una manifestación a las 12:00 horas.
Álvarez atribuyó el actual operativo al ingreso de un nuevo coordinador, quien dijo que «no tiene idea y comerá pipas todo el día» al tiempo que pidió el regreso de su antecesor.
Lamentó que hoy «la imagen de Barcelona y del servicio de taxi está muy dañada», y afirmó que la ciudad no se merece su situación actual.
El portavoz de Elite Taxi explicó que quienes se encargan de distribuir pasajeros en los taxis «se están divirtiendo, porque la empresa parece tener una estrategia de ‘mobbing'», y criticó que -según él- sean empleados sin experiencia y con Contratos de 15 días.