El movimiento de las ONG por la paz propone alojar a 116 migrantes en un hotel en la ciudad de Manzares el próximo abril, después de que tengan que abandonar la unidad del hotel donde han sido alojados hasta ahora, ubicados en la costa catalana, antes del comienzo de la temporada turística.
Los migrantes, según informes de Europa, permanecerían en el Hotel Manzares, donde sus necesidades básicas serían cubiertas, además de recibir empleo y orientación legal, así como clases de español.
Los 116 migrantes llegaron a las Islas Canarias hace unos meses, desde donde fueron derivados a Cataluña debido a la saturación sufrida por los centros de recepción en las islas.
Ahora, al iniciar la temporada de playa, el hotel necesita habitaciones para recibir turistas, por lo que la ONG ha manejado la posible transferencia a Manzarares antes de la oferta del propietario de la unidad.
El anuncio ha generado rechazo entre varios residentes locales, quienes han mostrado su desacuerdo en redes sociales, incluso amenazando al propietario de la unidad en sus mensajes.
La controversia ha llevado al propietario del hotel a emitir una declaración en redes sociales para aclarar ciertos aspectos y negar algunos rumores que han circulado en los últimos días.
En su mensaje, el empresario especificó que la acogida «no incluirá» a hombres de entre 20 y 40 años que han sido alojados hasta ahora en un hotel en Malgrat de Mar (Barcelona).
Además, aseguró que «no son violentos, conflictivos ni delincuentes» e insistió en que «en ningún momento estarán solos», ya que habrá personal de ONG en el hotel de forma permanente.
A pesar de esto, varias personas han organizado, a través de redes sociales, una manifestación espontánea para este martes, para mostrar su rechazo a la llegada del grupo.
El alcalde de Manzares, Julián Nieva, pidió paz y moderación ante la controversia generada por la posible llegada de 116 migrantes al municipio.
Él enfatizó que «no hay razones objetivas o justificadas» para generar alarmismo y advirtió que la tensión generada en redes sociales responde a los intereses de ciertos grupos y agentes políticos.
Nieva aseguró que el consejo local no participó en esta iniciativa y no fue informado con antelación, destacando que Manzares es una ciudad solidaria e integradora, pero que cada proceso debe ser «armonizado, regulado y articulado» adecuadamente.
También expresó su preocupación por las condiciones de acogida y recepción, indicando que la propia ONG habría reconocido que el proyecto «no es viable en este momento».
Finalmente, rechazó la concentración convocada en contra de la llegada de los migrantes, insistiendo en que «no es necesario ni justificado» e instando a los ciudadanos a actuar con la «seriedad y responsabilidad» que caracteriza a la ciudad.