Promoción de caza sostenible para revitalizar zonas rurales y diversificar.

Promoción de caza sostenible para revitalizar zonas rurales y diversificar.

El gobierno de Castilla-La Mancha evaluó las obras comunes realizadas por el ejecutivo regional con la caza, «una práctica que consideramos esencial y que, junto con el sector y los agentes vinculados a él, lo promovemos como una actividad de caza sostenible y responsable y como una herramienta indispensada que contribuye a la revitalización económica de nuestras áreas rurales y a la biodiversidad».

Esto fue enfatizado por el viceministro de medio ambiente, José Almodóvar, quien presidió el Consejo Regional de Caza, en el que estaban representadas las asociaciones y grupos del sector de caza, el sector agrícola, las organizaciones de conservación de la naturaleza, el Centro de Investigación ICR y la Guardia Civil.

Durante el Consejo, la situación actual del sector se analizó con los técnicos de los Servicios Provinciales, del cuerpo de los agentes ambientales, con los técnicos de los servicios centrales de Castilla-La Mancha y con los delegados del Ministerio de Desarrollo Sostenible, informaron la Junta de Directores.

En este contexto, el viceministro declaró que «la fiesta anual de este consejo es una herramienta para analizar la actividad de caza muy útil, ya que nos permite detectar las necesidades que pueden estar en el sector a través de los agentes involucrados, que tienen un contacto directo con un día a día».

En este sentido, Almodóvar detalló que «tuvimos la oportunidad de estudiar e informar el borrador de la orden que regula los períodos de caza en la temporada 2025/2026, que incluye como una novedad la autorización de los tortores europeos, después de que todos los trabajos se llevan a cabo por el conjunto de la administración española antes de la comisión europea. Dicho, recordando que» la cita de la pizca de la gemela se llevará a cabo en aquellos que se realizan en aquellos que se realizan en los que se realizan la lata de certificación en la que el ministerio que ha autorizado que ha autorizado que lo ha autorizado, que ha autorizado que lo ha autorizado, que ha autorizado que lo ha autorizado. Años de mejoras en el hábitat.

Como se explicó, «estas latas serán informadas sobre las cuotas que corresponden a las telas tejidas y las acciones que deben realizar para cumplir con el plan de gestión adaptativa, como el uso del sello digital, el censo de copias tejidas y las mejoras del hábitat».

Terminó indicando que «se propuso» una reducción del período calificado para el conejo, cerrando el domingo 25 de enero de 2026 y colocando una participación de dos días en el cazador».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *