Prohibido bañarse en playa de Zahara por vertidos de STEA Atlanterra
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha preparado un informe sobre el estado del litoral durante la temporada de baño estival, en el que se destaca que las aguas de las playas andaluzas cumplen con los niveles de calidad establecidos, excepto la playa de Zahara de los Atunes en Cádiz, debido al vertido de aguas residuales de la depuradora de Atlanterra, lo que ha llevado a la prohibición del baño a 50 metros a cada lado del vertido. Esta restricción se suma a la existente en la Presa Colada, en la provincia de Córdoba, por la presencia de cianobacterias potencialmente tóxicas.
Este informe se basa en análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública y Regulación Farmacéutica. El Ministerio ha monitoreado los 380 puntos de muestreo en 276 zonas de baño marítimas y 24 zonas de baño continentales en Andalucía. Las muestras de agua fueron analizadas para verificar diversos parámetros establecidos por la normativa vigente, como transparencia, color, aceites minerales, presencia de espuma, residuos orgánicos y otros materiales que puedan afectar la calidad del agua.
Por provincias, se realizaron muestreos en Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga, tanto en zonas de baño marítimas como continentales. En el caso de las zonas de baño de interior, se tomaron muestras en diferentes embalses, ríos y manantiales de varias provincias andaluzas.
El informe sobre la calidad del agua se emitirá periódicamente cada quince días durante la temporada de verano y estará disponible para consulta pública a través del Ministerio de Sanidad y Consumo hasta el final de la temporada de baño el 30 de septiembre.
FUENTE