Prohens alerta sobre posible transformación de Baleares en Canarias por relación con Argelia

Prohens alerta sobre posible transformación de Baleares en Canarias por relación con Argelia

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, advirtió que en unos años Baleares podrían «convertirse en Canarias» en cuanto a llegada de inmigración ilegal y pidió al Govern que tome de otra manera sus relaciones bilaterales con Argelia. dirección, literalmente.

«Si vemos el crecimiento exponencial del fenómeno migratorio, en unos años podemos convertirnos en Canarias. Y no estoy haciendo maximalismo, estoy tomando los datos de crecimiento exponencial de los últimos ocho años», enfatizó el presidente en un evento este jueves en el Círculo Ecuestre de Barcelona.

Detalló que la semana pasada llegaron a las costas de Baleares 800 personas, lo que convierte a su territorio en «la primera comunidad con mayor número de llegadas de inmigrantes ilegales por vía marítima, superando a Canarias», según sus datos.

Criticó que cuando recientemente habló del tema con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le respondió que compartía su preocupación al respecto: «Espero algo más del presidente de mi país», criticó.

El presidente balear aseguró que su Gobierno se había acercado a las distintas consejerías para pedir ayuda en este asunto y criticó que «se están dando el dinero entre ellos y a las comunidades autónomas y a Baleares, otra vez solos».

Cree que el Gobierno reduce este debate al reparto de estos inmigrantes, algo que considera poco humano, tras lo que apostó por el cambio de política exterior e internacional, «hacer una llamada clara y un mensaje contundente, como se hace en otros países de la Unión Europea, que aquí no caben todos».

Prohens detalló que el Consell de Formentera destina el 25% de su presupuesto a la atención de menores no acompañados que llegan a las islas y afirmó que se trata de un «drama humanitario y social, pero también de una emergencia económica de recursos» a los que no están destinados. otras cuestiones, lo que resulta, según ella, en un problema social.

Exigió que el Gobierno central intervenga en este tema, ya que en su comunidad ya no se puede hablar de «acogida digna» porque hay un 850% de hacinamiento en los centros de acogida, según sus cifras.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *