Programa de Salud Escolar con talleres dinámicos para estudiantes.

Programa de Salud Escolar con talleres dinámicos para estudiantes.

Más de 5.000 estudiantes participaron en este curso en los 346 talleres que el Ayuntamiento de Logroño respaldó en el marco del Programa de Salud Escolar. Estas iniciativas buscan abordar las «preocupaciones de los niños y jóvenes» a través de talleres y cursos «dinámicos» donde lo importante es «ayudar a reflexionar».

Así lo explicó la responsable del Departamento de Salud del Ayuntamiento, Pilar Oca, quien detalló los diferentes campos en los que intervienen: educación emocional, redes sociales, acoso escolar, obesidad, adicciones, juegos y apuestas digitales, cannabis o imagen corporal, entre otros. Además, las sesiones sobre salud emocional y relaciones sexuales y afectivas se ampliarán para el próximo curso.

Por otro lado, la consejera de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad, Patricia Sainz, resaltó la importancia de estos programas de salud que trabajan en tres ámbitos distintos: familiares, comunitarios y escolares.

En cuanto al ámbito escolar, explicó que «atendieron a más de 5.000 estudiantes distribuidos en 30 centros educativos. Se llevaron a cabo 346 talleres en Primaria, Secundaria y Formación Profesional». Un equipo de tres psicólogos se dedicó a ofrecer talleres dinámicos con el objetivo de empoderar a los estudiantes en su salud física y emocional.

Según la consejera, el programa municipal de salud a nivel escolar abordó temas como el bienestar emocional, la prevención de adicciones y la concienciación sobre los riesgos de las redes sociales a través de talleres participativos.

En cuanto a las actividades de formación de mediadores sanitarios, se mencionaron dos talleres de gestión emocional para los estudiantes del ciclo superior de la Batalla de Clavijo que trabajarán con personas en situación de adicción en el futuro.

El concejal adelantó que el Ayuntamiento ampliará las jornadas de salud emocional para el próximo año e incluirá el taller «Hablamos de… Relaciones sexuales-afectivas» en la oferta, donde se abordará la importancia de mantener relaciones positivas, expresar necesidades y establecer límites en las relaciones, así como criticar la influencia de modelos negativos, como la pornografía, en las relaciones.

Finalmente, Pilar Oca enfatizó la importancia de que los jóvenes actúen, opinen, reflexionen y no se queden en simples discusiones.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *