Profesionales audiovisuales solicitan ayuda para proyectos en desarrollo.

Profesionales audiovisuales solicitan ayuda para proyectos en desarrollo.

Los profesionales del sector audiovisual de la Región de Murcia tienen hasta el martes 14 de enero para solicitar las ayudas solicitadas por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte, a través de «ICA Conexión Internacional», para el desarrollo de proyectos audiovisuales y para la promoción y comercialización de las obras ya realizadas.

Los profesionales del sector audiovisual de la Región de Murcia tienen hasta el martes 14 de enero para solicitar las ayudas solicitadas por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte, a través de «ICA Conexión Internacional», para el desarrollo de proyectos audiovisuales y para la promoción y comercialización de las obras ya realizadas.

En este caso, indicó que «estoy a favor del sector audiovisual y contribuyo al desarrollo de la estrategia de la Film Commission de la Región de Murcia», según fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Las ayudas para el desarrollo de proyectos audiovisuales o de preproducción por parte de profesionales de la Región están dotadas con 100.000 euros. Estos apoyos económicos son para el conjunto de acciones y operaciones de preparación y diseño de una producción audiovisual que son necesarias previas a la producción propiamente dicha, desde el desarrollo y/o mejora del guión y storyboard, la búsqueda de locaciones, el diseño visual, la selección del reparto o las gestiones de obtención de recursos económicos, entre otros.

En cuanto al segundo, cuyo plazo de solicitud finaliza también este martes, tiene como objetivo fomentar la difusión, promoción y comercialización de películas, cortometrajes, documentales o series realizadas por productoras de la Región de Murcia con 200.000 euros.

ICA Conexión Internacional es el plan de internacionalización de las industrias culturales y creativas de la Región de Murcia, que cuenta con un presupuesto de más de 2,5 millones de euros y 17 actuaciones que han sido diseñadas por la Comunidad con profesionales de la cultura.

El plan tiene como objetivo facilitar el acceso en las mejores condiciones a los mercados internacionales y promover el desarrollo profesional de artistas y operadores culturales.

Respecto a las 17 acciones, se mantienen medidas que ya se habían implementado y trabajado, afinándolas y mejorándolas, y se han creado otras que nacieron del proceso de reflexión y trabajo con profesionales que dio lugar a algunos bloques específicos para el audiovisual, realizando artes, música en vivo, artes visuales y editoriales.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *