Un preso habría obtenido una prestación de 300.000 euros en dos años.
Los agentes de la Policía Nacional intervinieron en Málaga más de 1.000 productos alimenticios y dietéticos vendidos de forma fraudulenta en Internet.
La operación incluye a un detenido en Málaga que sería el responsable de comercializar los productos, que eran reproducciones e imitaciones no autorizadas de otras marcas.
El detenido habría obtenido un beneficio de 300.000 euros en dos años. Tras el registro en el domicilio del detenido, los agentes incautaron miles de productos falsificados listos para su venta, así como embalajes y etiquetas para la preparación de nuevos discos duros, tres discos duros y dos teléfonos móviles, informó la Policía Nacional en un comunicado.
Los efectos han sido comunicados a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, determinando esta última que varios de ellos presentan un riesgo potencial para la salud pública.
La investigación, llevada a cabo por agentes de la Unidad Central de Delitos Cibernéticos, se inició en febrero de 2023 tras una denuncia. En él, los representantes legales de una empresa informaron que existía un sitio web que vendía productos que reproducían e imitaban, de forma no autorizada, las marcas de su propiedad.
Luego de revisar el sitio en cuestión, los agentes confirmaron que tienen muchos más productos a la venta, de diferentes marcas, todos relacionados con la salud humana.
Asimismo, la empresa demandante realizó una prueba de compra que confirmó no sólo que el producto adquirido era diferente al original, sino también la falta del tapón de seguridad, del precinto interior y de la fecha de caducidad, siendo mayor la concentración del principio activo. al importe autorizado por la Unión Europea.
Los productos adquiridos en el marco de la compra de prueba fueron enviados a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Este último determinó que estos productos no podían comercializarse legalmente en nuestro país al no proporcionar la información obligatoria sobre el alimento y no proporcionar en español lo que contenía.
Además, por otro lado, se concluyó que uno de los medicamentos aportaba un principio activo en dosis que requerirían para ser considerado medicamento en España, por lo que no sería un complemento alimenticio como se anuncia en la página web.
Tras analizar los diferentes métodos de pago disponibles en el sitio investigado, los agentes demostraron que en un periodo aproximado de dos años se realizaron 4.500 envíos, lo que se traduce en unos 300.000 euros de beneficios económicos.
A partir de este momento, las investigaciones policiales se centraron en localizar el lugar donde se almacenaban los productos y donde se administraba la página web denunciada, detectándose un domicilio en la ciudad de Málaga.
Tras el registro de la vivienda, los agentes incautaron más de 1.000 productos sanitarios y alimentarios falsificados listos para su venta, así como un gran número de etiquetas impresas y botellas vacías de diversos tamaños y materiales.
Del total de afectaciones, 52 muestras fueron enviadas a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y un total de 90 a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para evaluar su posible peligrosidad para la salud pública.
Este último emitió un informe estableciendo que varios de ellos presentan un riesgo potencial para la salud pública, y existen otros productos sospechosos de estar adulterados con sustancias con efecto farmacológico.
Finalmente, en esta operación los agentes detuvieron al responsable de la gestión y venta de los productos falsificados.