Problema de vibración en volante bimasa Fiat 1.9 JTD: causas y soluciones

Ruidos anormales después de reemplazar el volante bimasa: causas y soluciones para una correcta instalación
El Reemplazo del volante bimasa (DMF) es un procedimiento delicado que requiere precisión y atención al detalle. Un problema común que puede ocurrir después del reemplazo del DMF es la aparición de ruidos anormales o el volante bimasa que vibra, especialmente al ralentí o parado del motor. La causa del problema fue analizada por un portal especializado que ofrece información técnica, boletines y cursos de formación para los talleres de reparación de automóviles independientes IAM (Independent Aftermarket), tras el informe de un taller de reparación de automóviles: aquí Cómo resolver.
CASO: RUIDO Y VIBRACIÓN DEL VOLANTE DOBLE DESPUÉS DE 2500 KM
Un caso de ejemplo se refiere a un autorreparaciones que, después de sustituir el volante bimasa (código de artículo 415024110) en un Fiat Sedici 1.9 JTD, detectó ruidos anormales al ralentí y parar el motor después de sólo 2500 km. Aunque la instalación del embrague – según él – se realizó con la herramienta especial SAC 400 0237 10, como indica el catálogo del producto, el problema persistió.
PROBLEMA RUIDOSO DEL VOLANTE VIBRANTE DE DOS MASAS
El diagnóstico inicial, realizado comprobando Juego DMF gratuito, no detectó anomalías: los parámetros estaban dentro de las tolerancias esperadas. Sin embargo, un análisis más profundo reveló la presencia de sellador en los orificios de montaje del volante, entre el tornillo y el propio volante. Esta capa de sellador impidió un ajuste adecuado al par de los tornillos, comprometiendo el acoplamiento entre el volante y el cigüeñal. Según los expertos de Repxpert, esta situación crea una conexión que no es ideal y causa ruidos y vibraciones en el sistema de transporte.
RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS SOBRE LA MONTAJE DEL VOLANTE DUAL MASA
Apretar correctamente los pernos al par prescrito con una llave dinamométrica es crucial para garantizar el funcionamiento del DMF. Si se aplica inadecuadamente pasta selladora, puede interferir con el ajuste, lo que conduce a un montaje incorrecto. Para evitar este tipo de problemas, es fundamental seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante al instalar DMF. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
- Limpieza de los orificios de montaje: Asegúrese de que los orificios de montaje estén libres de residuos de sellador u otros contaminantes. Utilice disolventes adecuados para limpiar a fondo las superficies.
- Apretar el par: Utilice una llave dinamométrica para asegurarse de que los pernos estén apretados al par especificado por el fabricante.
- Herramientas apropiadas: Utilice herramientas específicas, como la herramienta específica SAC 400 0237 10, para garantizar una instalación precisa que cumpla con las especificaciones del fabricante.
- Comprobación posterior a la instalación: Después de la instalación, realice una verificación completa del sistema para asegurarse de que todo esté montado correctamente y que no haya juegos ni anomalías.