Priorizar la calidad, competitividad y autonomía del sistema universitario.

Priorizar la calidad, competitividad y autonomía del sistema universitario.

Es vital asegurar la calidad, competitividad y autonomía de nuestro sistema universitario.

Es fundamental asegurar la calidad, competitividad y autonomía de nuestro sistema universitario, afirmó Diana Morant durante la ceremonia de reconocimiento de los 525 años de la Universidad de València. El ministro recogió un premio en representación del gobierno español y resaltó el compromiso del ejecutivo con las universidades, mediante una inversión histórica y una profunda reforma que ya está contribuyendo a la mejora del sistema universitario español.

En este sentido, se refirió a la modificación del decreto real que refuerza los requisitos para crear o mantener una universidad, ya sea pública o privada. Estos requisitos, recordó, ahora serán obligatorios y dependerán de un informe riguroso de las agencias de calidad.

Morant destacó la «fuerza transformadora de las universidades» al citar datos que indican que en nuestro sistema universitario, el 70% de la investigación científica realizada en España proviene de las universidades. Además, más del 90% de esa investigación se lleva a cabo en universidades públicas.

El ministro hizo hincapié en que leyes como la Ley de Ciencia, Innovación y Tecnología o la Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu) surgieron con la intención de poner fin a las deficiencias injustificadas de nuestro sistema universitario y de su personal docente.

Asimismo, resaltó que, a través del programa María Goray, el gobierno español está velando por primera vez directamente por los salarios de los profesores e investigadores universitarios, con financiamiento exclusivo de las comunidades autónomas.

Morant explicó que en los próximos 6 años, más de 5.600 docentes e investigadores se sumarán a las universidades públicas españolas gracias a una inversión de 900 millones de euros por parte del gobierno. En el caso de la Universidad de València, se espera la contratación de 149 profesores asistentes gracias a este programa, lo que permitirá sumar un total de 426 docentes en las cinco universidades públicas de la comunidad valenciana.

«Una visión hacia el futuro y un referente de resistencia»

Morant destacó el papel de la Universidad de València como «un faro hacia el futuro y un ejemplo de resistencia» y felicitó en nombre del gobierno por los 525 años de historia, un hito colectivo extraordinario que pocas organizaciones pueden celebrar.

El ministro enfatizó que «la educación superior no puede ser un privilegio de las élites». Al contrario, afirmó que es un bien público, un derecho, y una de las bases más sólidas de nuestra democracia y la prosperidad de nuestro país.

«La gestión transformadora de universidades como la Universidad de València es hoy un activo fundamental para seguir avanzando hacia una sociedad del conocimiento nueva y necesaria», concluyó.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *