Priorización de partidas presupuestarias y crisis migratoria en la última comisión de seguimiento de la ‘agenda canaria’

Priorización de partidas presupuestarias y crisis migratoria en la última comisión de seguimiento de la ‘agenda canaria’

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se reúne estos días con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para «fijar una fecha y un formato» para la comisión de seguimiento de la «Agenda Canaria», que se espera que se realice en enero, según informó este viernes la portavoz de la CC en el Congreso, Cristina Valido.

La formación nacionalista mostró su deseo de que la reunión se produzca en enero, para poder revisar «punto por punto» el escenario que se presenta «con y sin los presupuestos generales del Estado» y con los interlocutores elegidos por ambas formaciones, afirmó en una conferencia de prensa revisando la legislación.

Destacó la necesidad de crear «un formato adecuado» para una reunión que sea «lo más operativa y eficiente posible» que permita, en última instancia, «progresar».

En este sentido, Valido ha apuntado que en el escenario de tener presupuestos, la defensa de la CC defenderá que están los «fondos necesarios» para «respetar la agenda canaria», mientras que «no hay presupuestos, hay problemas en esos de nosotros que queremos proponer medidas que puedan adoptarse de forma alternativa.

En general, el portavoz de la CC en el Congreso destacó «lo difícil» que es «hacer un balance» del nivel de cumplimiento de la agenda canaria «cuando no hay unos presupuestos generales» porque la situación no permite «medir con precisión el nivel de apuesta por la empresa canaria desde el punto de vista económico.

Valido señaló que en un contexto de incertidumbre, defender la CC y trabajar con la agenda canaria giraba en torno al ideal “todo lo que se pudiera aprobar por decreto, tenía que aprobarse; todo lo que podía ampliarse, tenía que ampliarse. «, como transporte gratuito y ayuda y bonificaciones a La Palma.

«Seguimos trabajando con los menores inmigrantes, seguimos la lucha para visibilizar los efectos del volcán, trabajando para encontrar una solución a la oferta de vivienda que requiere Canarias», comentó.

Preguntado por «ese punto concreto» que de no cumplirse comprometería el apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez, Valido pidió a la comisión de seguimiento que revise las prioridades, qué problemas se pueden solucionar con o sin presupuesto y cuáles para la CC son «prioritarios y definitivo».

Respecto a la situación migratoria en las islas, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso valoró el compromiso del Gobierno español de buscar un acuerdo sobre la propuesta presentada por los Gobiernos de Canarias y del País Vasco para concretar la notificación de los menores no acompañados a llegar a las islas.

El senador nacionalista Pedro San Ginés se refirió al «escenario endiablado» en el que se desarrolla la política estatal, donde «los dos grandes políticos se enfrentan cada día, cada semana, en cada pleno», en cuyo contexto, argumentó, ni el PSOE ni los senadores canarios del PP tienen capacidad para defender los intereses específicos de Canarias porque «todo está sujeto a las estrategias nacionales».

«En las islas el Gobierno de Canarias seguirá haciendo su trabajo, pero también es importante que a nivel estatal se respete todo lo acordado con Canarias, y eso pasa por llevar a cabo una serie de medidas negociadas que vamos a impulsar este año», defendió San Ginés.

Valido también informó que la CC aún no ha recibido respuesta al pedido de información del Gobierno central sobre las «raras» maniobras del buque norteamericano «Cabo Texas» en aguas cercanas a las Islas Canarias, aunque indicó que «esa es la Peligro de estar donde estamos, tener aguas internacionales y no tener resueltas las competencias en nuestras aguas.

«Lo primero, que el Gobierno de España nos responda si sabía de esto y qué información tiene. Además, si lo sabía, por qué no nos lo comunicó», dijo Valido, quien a partir de ahí, deslizó, la abordará «cómo afrontar este tipo de situaciones, en las que estos barcos pasan por nuestras costas sin que nosotros, los canarios, sepamos lo que vemos en el mar».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *