Primera vez que la generación de venezolanos vota en presidenciales

Primera vez que la generación de venezolanos vota en presidenciales

Este domingo 28 de julio, millones de venezolanos salieron a las calles para votar en las elecciones presidenciales de 2024. Un total de 10 candidatos se presentan a las elecciones, entre ellos Nicolás Maduro, que aspira a la reelección, y el representante de la oposición, Edmundo González Urrutia.

En el día de las elecciones, el equipo de Voz de America recorrió distintos puntos de la Gran Caracas para retratar a la generación de venezolanos que votaban por primera vez, y que cuando llegó la revolución hace 25 años, estos jóvenes ni siquiera habían nacido.

Marianna Di Cesare tiene 20 años y estudia Ingeniería de Producción. “Me sentí muy nerviosa porque es la primera vez, pero estoy muy feliz de poder darle mi granito de arena a mi país. Espero que mi voto ayude a nuestro querido país».
Foto: Fabiana Rondón, VOA.

Gabriela Arreaza tiene 18 años y es estudiante de Medicina Dental. Confiesa que participar en estas elecciones fue una emoción para ella. «Es muy conmovedor y emotivo darle granitos de arena a mi país que tanto me ha dado, con la convicción de tener otra nueva Venezuela, vivir en libertad, en democracia, que toda mi familia volverá».

Claudia Veloso, de 20 años, estudia Psicología y fue a votar por primera vez. «Estoy emocionada y deseando ver qué pasa. Espero que funcione y me alegro de que haya mucha gente aquí, mi generación también es consciente de la situación y eso es realmente genial».

Alejandro Rodríguez tiene 23 años y es ingeniero civil, recién graduado. «Es la primera vez que voto, el proceso es súper rápido. «Estoy satisfecho y espero que se logren los resultados».

A los 20 años Isabel Lobaica salió a votar por primera vez. «Al principio estaba nerviosa porque no quería equivocarme con el proceso, pero fue súper fácil y me encantó la experiencia. Me alegro de poder hacer algo para ayudar. «Creo que cualquier cambio en el futuro será bueno».

Andrea Olivo tiene 20 años y es estudiante de Ingeniería. Detalla para la VOA que el proceso de votación fue rápido y sencillo. «Estaba nerviosa, pero no había fila en la mesa, votas y listo. Espero que el resultado sea bueno para todos y que al final estemos todos contentos».

Rosa Arévalo tiene 20 años. No estudia porque tiene que trabajar para cubrir sus gastos. «Estoy aquí esperando que las cosas cambien. Tener esperanza de una vida mejor, un futuro mejor, calidad de vida, todas estas cosas influyen en el hecho de que esté aquí hoy».

A Wilder Martínez, de 23 años, el proceso electoral lo puso nervioso porque era la primera vez que votaba en una elección. «Espero que el gobierno cambie. Debe haber un país de oportunidades donde todos tengan igualdad, donde no sólo un grupo de personas se beneficie del país y los demás no».

Nicole Puente tiene 20 años. Describe la experiencia de votar como increíble y diferente. «Me sentí increíble, fue una experiencia totalmente diferente. Estoy muy feliz y tengo mucha fe en el cambio. Que haya cambios positivos».

A los 22 años, Javier Deadecio votó por primera vez en las elecciones presidenciales. «Veo que todos tienen mucha fe, se sienten diferentes, la gente no tiene miedo, parece que puede haber esperanza».

Gloria Lunar tiene 21 años y votó por primera vez el 28 de julio. Afirma que además de sentirse feliz de votar, también espera defender su voto. «Me sentí increíble. Mi expectativa es venir a las 6 de la tarde a defender mi voto. Espero que ganemos porque no quiero irme del país y dejar a mi madre.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *