Préstamos a hogares y empresas continúan disminuyendo en mayo
Crédito concedido por entidades financieras a familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España cayó un 1,3% en mayo desde 2024 respecto al mismo mes de 2023, hasta 689.088 millones de euros, mientras que la financiación de empresas disminuyó un 0,9% hasta 918.500 millones de euros, según datos publicados este lunes por el Banco de España y adelantados por Prensa Europea.
Respecto a mayo de 2023, el crédito concedido a familias disminuyó en 9.258 millones y el concedido a empresas, en 8.051 millones de euros, todo ello en un contexto ahora marcado por tensiones geopolíticas, escalada de precios y aumento de las tasas de interés.
En comparación mensual, La deuda familiar aumentó ligeramente en 957 millones de euros en mayo respecto a abril, lo que supone un 0,1% más. Por su parte, la deuda de la compañía se situó en mayo un 0,7% por debajo del dato de abril.
Las hipotecas de los hogares, que representan la mayor parte de su deuda total, se mantuvieron estables 494.547 millones de euros lo que supone 10.003 millones menos que hace un año, un descenso del 2%.
Pese a esta caída interanual, los datos del Banco de España muestran que el gasto de las familias en su vivienda sigue ocupando la mayor parte de su deuda porque representa alrededor del 73% del mismo.
A su vez, esos Los préstamos familiares para el consumo han aumentado En mayo de 2024, un 5,4% interanual hasta 101.319 millones, mientras que los préstamos familiares para otros fines alcanzaron los 80.714 millones de euros, frente a los 85.110 millones de un año antes.
A su vez, la financiación a empresas en mayo de 2024 disminuyó interanualmente, debido a la disminución de los créditos con entidades financieras, mientras que los títulos de deuda y los préstamos externos experimentaron un aumento en el quinto mes de 2024.
En concreto, los préstamos bancarios a empresas se situaron en mayo en 452.454 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,3% respecto al mismo mes de 2023, mientras que los títulos de deuda subieron un 0,2% hasta 127.843 millones, y los préstamos del exterior aumentaron un 2,2% respecto al año anterior, hasta 338.203 millones.