Presentación del proyecto «Educación en valores» en el Parlamento de Andalucía

El presidente Jesús Aguirre inauguró el acto organizado de movimiento

03/11/2025

  • El presidente del parlamento andaluz, Jesús Aguirre, inauguró hoy la presentación del proyecto «Educación en valores», una iniciativa del movimiento desde entonces y para siempre tratando de promover el desarrollo completo de los jóvenes a través de la educación en los principios y valores fundamentales para la coexistencia y el crecimiento personal.
  • El entorno largo tuvo lugar en la sala de Alberto Jiménez-Becerril, donde estaban presentes varios diputados y diputados; Director General de Planificación y Evaluación de la Educación, Manuel Jesús Sánchez; El gerente general de promover emprendimiento y capacitación continua, Francisco Javier González; el director general de niños, adolescencia y juventud, Francisco José Mora; Y el presidente del movimiento para siempre, María de los Ángeles Martos.
  • «Educación en valores» nace con el objetivo de crear un espacio para la reflexión y el aprendizaje que inspira a los jóvenes andaluos a construir un futuro basado en la solidaridad, la responsabilidad y el compromiso. Seguridad, según las palabras de la sala de la sala, «fundamental para construir un mundo mejor, en el que tenemos que ofrecer un lugar de educación preeminente».
  • Jesús Aguirre preguntó a los jóvenes presentes en el acto que «nunca deja de aprender, escuchando y siempre manteniendo los ojos abiertos. Porque te ayudará a generar tus propias experiencias y te ayudará a tener tu propia personalidad. Y toda esta experiencia es lo que necesitas poner en práctica en los momentos más importantes de tu vida.
  • Finalmente, enfatizó la importancia de las asociaciones, como el movimiento para siempre, «porque asumimos un faro para los jóvenes y un punto de reunión en el que siempre se escuchará la voz de los jóvenes». «Es muy importante que el resto de la población se dé cuenta de que nuestros jóvenes, con las herramientas que ofrecemos a los ancianos, tienen más que mucha capacidad para construir un mundo más equitativo», concluyó.
  • Después de la intervención del Presidente del Parlamento, se desarrollaron dos tablas redondas. El primer empleado titulado en educación y el segundo, transformando los valores en acción. El movimiento siempre nació en la memoria de la experiencia vital de Antonio Díaz Martos, que murió el 24 de junio de 2015 de leucemia bifenotípica, una leucemia atípica que hasta entonces no tenía curación. Les ofrecieron dos años de vida, pero vivieron ocho años debido a la actitud hacia la vida y la muerte, una lección que le dieron a todas las personas que se conocieron. «Siempre para siempre» fue el lema que Antonio siempre ha compartido con sus amigos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *