Preparativos para la ampliación del «Área especial de conservación de Altos de Victoria»

El proyecto de decreto que fue aprobado recientemente, significa fortalecer la conservación de los valores naturales del área al sur de la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Proponen alcanzar una extensión de 5.130 hectáreas como una carpa que extiende el número de 2,227 hectáreas que se declaran como tales De 2015.
Esto implica un nuevo paso adelante en el proceso de acuerdo entre el gobierno vasco, el Consejo Provincial en Álava y la ciudad de Vitoria-Gasteiz y que tuvieron una importante participación social. El proyecto de decreto implicará un impulso significativo Garantiza los objetivos de conservación que se proporcionan en el área de Montes de Vitoria.
Una carpa importante en Victoria
De esta manera, los trabajos iniciados en 2010 se completará con la elaboración de un plan de gestión de recursos naturales, cuyo propósito era Dé a esa área un entorno adecuado de protección del medio ambiente. Además, de esta manera, se respeta la propuesta del parlamento vasco de marzo de 2021.
El proyecto de decreto aprobado implica fortalece la preservación de los valores naturales en esa área Al sur de la ciudad de Vitoria-Gasteiz hasta que alcanzó una extensión de 5,130 hectáreas (2,227 hectáreas como TEC, de 2015).
Con esta figura, Protegerá los elementos de las montañas de Vitoria con un alto valor natural; Por ejemplo, hábitats de interés comunitario, como bechos, quejas y paseos marrones, de calcio (importantes para los polenizadores) y pastos de seminado seco, además de hábitats de interés regional, como las especies de roble y también de flora, como Tejo y Fauna, como la fauna, como como el pájaro mediano, así como otras aves y bosques (murciélagos). Habitts de interés representará el 61% de la extensión completa del nuevo área de conservación especial.
Desarrollo económico y protección del medio ambiente
La propuesta, después de analizar y evaluar la situación del archivo y actualizar los análisis realizados en los valores naturales de las montañas de Vitoria y redefinir su delimitación, pasa por la extensión del área especial de conservación, Apuestas sobre la figura del espacio protegido en la red Natura 2000. Además, no excluye el desarrollo rural y económico, pero se refiere a una mejor contribución a la conservación de la biodiversidad y hace posible celebrar un posible financiamiento de la Unión Europea.
No hay tierras que no tengan valores relevantes de patrimonio natural y que puedan involucrar un problema de gestión futuro. La aplicación de este criterio deja los siguientes elementos en el área protegida: Almacén Gardelegi, el campo de cultivo más roto y.
Con respecto a la propiedad de la tierra, se eligió tener en cuenta principalmente la tierra incluida en el catálogo MUP (montañas públicas de servicios públicos), ajustando la limitación del área protegida, siempre que sea posible, a los límites de las parcelas identificables. La propuesta también permite Proteger los bosques nativos y relevantes en términos de cambios climáticos Debido a su función de almacenamiento de carbono y también es importante para mejorar la conectividad ecológica y sirve a la infraestructura verde.
El área en Nueva Abarca17 concimientos pertenecientes a Vitoria-Gasteiz: Bolibar, Andollu, Zumeltzu, Argentzu, Berrostegieta, Castillo-Castle, Mendiola, Monastery, Gamiz, Ullibarri Los Olleros y Rich.
Esta propuesta, con el acuerdo entre las principales instituciones de la Alava y el gobierno vasco, implica observar la ley que no entrega la ley aprobada por el Parlamento Vasco el 18 de marzo de 2021, que impuso al gobierno vasco. Área especial de conservación de muchas victoria Y también, en la moción aprobada en los Consejos Generales en Álava el 24 de marzo de 2021, en la misma dirección.
Una gran riqueza ecológica
El Tec Montes Altos de Victoria incluye un sector del sistema de montaña ubicado al sur de esa ciudad y que constituye el límite sur de la región de la llanura de Alavesa. A pesar de sus altitudes moderadas (1,000 m apenas fuera), su situación en el eje este-oeste hace que las montañas de Vitoria en un Barrera biogeográfica de interés, que continúa por las montañas de Irurrieta al este Y para aquellos de suyo a Occidente. El paisaje está dominado por las masas forestales de los árboles locales, con algunas áreas de prados y matorrales.
Red Natura 2000 es la principal herramienta de la Unión Europea para la Protección de Biodiversidad en el territorio de la Unión. Su objetivo es contribuir a garantizar la biodiversidad al conservar los hábitats naturales y la vida silvestre y la flora, teniendo en cuenta los requisitos económicos, sociales y culturales, así como las características regionales y locales.