Prepara tu jardín para el intenso verano que se aproxima

Prepara tu jardín para el intenso verano que se aproxima

Nada es más terrible que ver cómo sus plantas se marchitan inmediatamente. Impotentes ante el problema de la falta de agua, debemos demostrar ingenio para salvar el jardín. Afortunadamente, algunas técnicas ya han demostrado su eficacia. Lo principal es implementarlas ahora.

La ola de calor prevista para el verano de 2024 se ve caliente. Según el organismo europeo de vigilancia del clima, las previsiones meteorológicas alarmantes predicen un calor récord. Esta inminente ola de calor despierta preocupaciones sobre su impacto en el frágil medio ambiente. Además, si esta situación continúa, podría intensificarse el derretimiento del hielo polar, acelerando así el ritmo de calentamiento global.

Los ecosistemas terrestres y marinos corren el riesgo de sufrir disturbios importantes, poniendo en peligro la biodiversidad ya debilitada. Además, el aumento de la sequía podría comprometer los recursos de agua dulce y afectar a la agricultura. Por eso es absolutamente necesario adaptar tu jardín para hacer frente a las altas temperaturas, como tan bien explican los medios online Respeto Mag.

Para resistir la ola de calor, prepara ya tu jardín. Para predisponer tu jardín a la sequía, selecciona plantas adaptadas a las restricciones de agua como el romero, lavanda, oliva, suculentas y algunas plantas perennes resistentes. Estas plantas permiten ahorrar agua sin sacrificar la belleza de tu paisaje. Además, para optimizar el riego durante los periodos de sequía, riega temprano en la mañana o tarde en la noche. Esto limitará la evaporación. Además, practica el riego profundo para estimular la resistencia de las raíces y utiliza sistemas de goteo o tuberías porosas para minimizar el desperdicio. También puedes recuperar agua de lluvia y reutilizar agua de cocción sin sal para regar las plantas.

En términos de mejorar la retención de agua del suelo, ventila regularmente la tierra del jardín para favorecer su infiltración. Además, enriquécela con abono o estiércol para retener la humedad y considera usar mantillo para reducir la evaporación y mantener el suelo fresco. Se recomienda crear zonas de sombra con árboles, pérgolas o lonas de sombra, y la instalación de piscinas permite crear un microclima húmedo. Por último, agrupar tus plantas según sus necesidades hídricas facilita el riego al utilizar menos agua.

Algunos consejos de jardinería para combatir la sequía incluyen podar los árboles y arbustos con frecuencia, evitar los fertilizantes químicos y dejar que el césped crezca a una altura de 7 a 10 cm para retener la humedad. Utilizar métodos de control biológico en tu jardín contra enfermedades y plagas, como repelentes y tratamientos naturales, ayudará a proteger tu jardín de la falta de agua. Todos estos gestos ayudarán a proteger nuestro planeta.

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

Cinco usos para esta mezcla de carretera en la limpieza del hogar incluyen:

1. Limpiar superficies de cocina: La mezcla de limón, bicarbonato de sodio y sal es ideal para limpiar encimeras, estufas y fregaderos de cocina. Su poder desinfectante y desengrasante ayuda a eliminar la suciedad y dejar las superficies relucientes.

2. Eliminar olores: Esta mezcla es excelente para neutralizar olores desagradables en el hogar. Puede utilizarse para limpiar el interior de la nevera, el cubo de la basura o incluso los zapatos, dejando un aroma fresco y limpio.

3. Limpiar baños: La combinación de limón, bicarbonato de sodio y sal es eficaz para limpiar azulejos, lavabos, inodoros y grifos en el baño. Su acción desinfectante ayuda a eliminar gérmenes y bacterias de manera natural.

4. Desatascar desagües: Esta mezcla puede ser utilizada para desatascar desagües obstruidos. Basta con verter un poco de la mezcla en el desagüe, seguido de agua caliente, para eliminar la obstrucción de forma efectiva.

5. Limpiar ventanas y espejos: La mezcla de limón, bicarbonato de sodio y sal es perfecta para limpiar ventanas y espejos de manera natural. Deja las superficies brillantes y libres de manchas, sin dejar residuos químicos. Desde la cocina hasta el baño, pasando por recipientes y ropa, aquí hay cinco cosas que puedes limpiar en casa con esta mezcla de carretera:

1. Limpiar encimeras y mesas de la cocina.
2. Desinfectar el baño y eliminar olores desagradables.
3. Limpiar recipientes de plástico y cristal.
4. Refrescar la ropa y eliminar manchas.
5. Limpiar pisos y superficies en general. Cinco usos para esta mezcla de carretera en la limpieza del hogar:

1. Limpiar las superficies de la cocina, como la estufa y la campana extractora.
2. Eliminar manchas difíciles en pisos de baldosas o concreto.
3. Desinfectar y desodorizar el baño, incluyendo el inodoro y la bañera.
4. Limpiar muebles de exterior, como mesas y sillas de jardín.
5. Desengrasar y limpiar herramientas de jardinería y equipos de trabajo.

Cinco usos para esta mezcla de carretera en la limpieza del hogar incluyen: 1. Limpiar superficies de cocina: La mezcla de limón, bicarbonato de sodio y sal es ideal para limpiar encimeras, estufas y fregaderos de cocina. Su poder desinfectante y desengrasante ayuda a eliminar la suciedad y dejar las superficies relucientes. 2. Eliminar olores: Esta mezcla es excelente para neutralizar olores desagradables en el hogar. Puede utilizarse para limpiar el interior de la nevera, el cubo de la basura o incluso los zapatos, dejando un aroma fresco y limpio. 3. Limpiar baños: La combinación de limón, bicarbonato de sodio y sal es eficaz para limpiar azulejos, lavabos, inodoros y grifos en el baño. Su acción desinfectante ayuda a eliminar gérmenes y bacterias de manera natural. 4. Desatascar desagües: Esta mezcla puede ser utilizada para desatascar desagües obstruidos. Basta con verter un poco de la mezcla en el desagüe, seguido de agua caliente, para eliminar la obstrucción de forma efectiva. 5. Limpiar ventanas y espejos: La mezcla de limón, bicarbonato de sodio y sal es perfecta para limpiar ventanas y espejos de manera natural. Deja las superficies brillantes y libres de manchas, sin dejar residuos químicos. Desde la cocina hasta el baño, pasando por recipientes y ropa, aquí hay cinco cosas que puedes limpiar en casa con esta mezcla de carretera: 1. Limpiar encimeras y mesas de la cocina. 2. Desinfectar el baño y eliminar olores desagradables. 3. Limpiar recipientes de plástico y cristal. 4. Refrescar la ropa y eliminar manchas. 5. Limpiar pisos y superficies en general. Cinco usos para esta mezcla de carretera en la limpieza del hogar: 1. Limpiar las superficies de la cocina, como la estufa y la campana extractora. 2. Eliminar manchas difíciles en pisos de baldosas o concreto. 3. Desinfectar y desodorizar el baño, incluyendo el inodoro y la bañera. 4. Limpiar muebles de exterior, como mesas y sillas de jardín. 5. Desengrasar y limpiar herramientas de jardinería y equipos de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *