Premian trabajo de investigadores de la UR en Congreso de Estudiantes de Ingeniería Informática

Premian trabajo de investigadores de la UR en Congreso de Estudiantes de Ingeniería Informática

Arturo Jaime Elizondo y César Domínguez Pérez, investigadores de la Universidad de La Rioja (UR), fueron galardonados con el premio RITSI por su destacada contribución que fomenta la participación de los estudiantes en el aprendizaje de Informática. Esto se debe a su trabajo «¿Realmente aprenden los estudiantes que generan preguntas de exámenes?» presentado en las XXX Jornadas Universitarias de Docencia en Informática (JENUI 2024).

El trabajo, en el que también participan los investigadores José Miguel Blanco Arbe y Rosa Arruabarrena Santos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), así como la psicóloga Patricia Jaime Elizondo, fue reconocido por el Encuentro de Estudiantes de Técnica e Ingeniería en Educación Superior en Informática (RITSI) dentro de JENUI 2024.

En este artículo se analiza la aplicación de la estrategia educativa de las Preguntas Generadas por los Estudiantes (PGE) a lo largo de varios cursos académicos, con el objetivo de determinar su eficacia en el aprendizaje y la opinión de los estudiantes sobre este método.

En resumen, el método PGE, que según algunos autores es adecuado para el desarrollo del pensamiento cognitivo y la comprensión, consiste en que los estudiantes creen preguntas sobre los materiales de estudio, diferenciando entre problemas importantes y secundarios. La experiencia analizada se limita a preguntas tipo test con cuatro opciones, una de las cuales es correcta.

Los resultados muestran que las preguntas generadas por los estudiantes mejoran la precisión de las pruebas, especialmente si se les permite avanzar hacia el examen final.

En conclusión, el método es válido, especialmente al realizar pruebas avanzadas y publicar preguntas con una herramienta interactiva. Los estudiantes que optan por realizar el examen antes del examen final obtienen mejores resultados y aprovechan al máximo la disponibilidad de formularios interactivos de preguntas de examen.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *