Pradales defiende ajuste fiscal acorde a retos de Euskadi

Pradales defiende ajuste fiscal acorde a retos de Euskadi

El presidente, Imanol Pradales, mencionó que es necesario «esperar a que las propias diputaciones forales pongan sobre la mesa cuáles son, en su caso, los ajustes necesarios» para abordar una reforma fiscal, y el Gobierno Vasco se comprometió a «colaborar, favorecer y coordinar» esta actividad con el objetivo de que Euskadi tenga un sistema tributario «más acorde a los tiempos y retos que tiene el país».

En la rueda de prensa realizada después de su reunión con los tres diputados generales en Ajuria Enea, Pradales fue cuestionado sobre el estado de la reforma fiscal.

Pradales expresó su «absoluto respeto por el trabajo que tienen que realizar las haciendas provinciales, las diputaciones provinciales y los territorios históricos» y recordó que «es en las Asambleas Generales donde se deciden y aprueban estos temas». «Entonces lo que tenemos que hacer es respetar la competencia que tiene cada uno», insistió.

Sin embargo, resaltó que corresponde al Gobierno Vasco «la tarea de coordinación y, en su caso, de armonización». Además, explicó que «estamos en una fase preliminar», ya que «las diputaciones están analizando cuestiones relacionadas con las anteriores reformas tributarias de 2014 y 2018».

«Hay que esperar a que las propias diputaciones provinciales pongan sobre la mesa qué ajustes son necesarios, si los hay», subrayó.

El Gobierno Vasco se comprometió también a «colaborar, favorecer y coordinar» con el objetivo de que Euskadi tenga una fiscalidad «más acorde a los tiempos y a los retos que tiene el país» entre los que citó la transición energética, la demografía, lo social, digital, el reto de la vivienda o la emancipación de los jóvenes.

Cuando se le preguntó si habrá más recursos en los próximos presupuestos, el Lehendakari pidió «cautela» y esperar a ver «cómo evoluciona la economía».

Tras afirmar que «la economía no va mal», destacó que hay que considerar también las incidencias que tienen las Haciendas Provinciales en relación con los recursos presentados por los mutualistas y su impacto en la recaudación del Tesoro.

«Creo que tenemos que ser cautelosos. Obviamente me gustaría que el año 2025 podamos afrontar un presupuesto mayor que el que teníamos en 2024 porque los desafíos están ahí, pero hay que hacerlo de manera coordinada y consensuada. Lo mismo con las diputaciones provinciales», reiteró.

Además, recordó que hasta el 15 de octubre de este año, según la ley vigente, no se celebrará el Consejo Vasco y de Hacienda, momento en el que se establecen las previsiones en materia de ingresos, también para el año 2025, así como la liquidación del actual ejercicio presupuestario.

«Así que tengan cuidado. Estamos en julio. Hoy es 1 de julio, esperaremos un poco, pero obviamente me gustaría tener un presupuesto un poco mayor, porque las demandas y los recursos sociales están aumentando», concluyó.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *